¿Se puede hacer Bikram Yoga para perder peso?

La práctica de yoga se ha convertido en el mundo occidental como algo muy común y una excelente opción para mantener el cuerpo y la mente libres de estrés. En la búsqueda por maximizar los resultados, se ha probado con variaciones del yoga tradicional. El Bikram Yoga tiene la misma filosofía del Hatha Yoga, pero con un toque muy interesante. Veamos de qué se trata.

¿Qué es Bikram Yoga?

Aunque surgió desde los años 70 del siglo pasado, es desde hace poco que ha cobrado auge, debido a que famosos han optado por esta disciplina.

El Bikram Yoga debe su nombre a su fundador Bikram Choudhury y consiste en una clase de aproximadamente 90 minutos, en la que se realizan las 26 posturas del Hatha Yoga en un orden específico, más dos ejercicios de respiración o pranayama (uno al principio y uno al final de la clase). Se practica en una habitación climatizada a unos 40°C (o 105°F), con una humedad del 40%. Su filosofía se basa en llegar a la felicidad, a través de un cuerpo saludable y el crecimiento espiritual.

Las condiciones de calor y humedad, buscan igualar a las existentes en la India, lugar en el que se originó la práctica del yoga. La idea es sumar las bondades de la vasodilatación a esta tradicional disciplina. El calor hace que los músculos se relajen y se estiren, facilitando la ejecución de las asanas.

Los movimientos son lentos y no es necesario que las posturas o asanas se realicen de forma perfecta. El reto está en la repetición de las posturas (dos veces cada una, de cada lado) y en  soportar las condiciones de calor con la concentración que amerita. Si alguna vez has ido a un sauna, puedes imaginar lo sofocante que puede ser.

Inicia con una pranayama. Seguidamente comienzan las posturas de pie, luego va a las posturas de equilibrio, y posteriormente se traslada al suelo para las asanas sentados y de estiramiento. Culmina con un ejercicio de respiración y con la postura del cadáver (Savasana).

¿Bikram Yoga o Hot Yoga?

Es común que el Bikram Yoga sea confundido con el Hot Yoga, debido a que se hacen en las mismas condiciones de calor. Son distintas en varios aspectos, sobre todo en los tipos de posturas (ya que el Hot Yoga no repite la misma secuencia de 26 asanas) y en lo estricto de la clase, ya que el Hot Yoga es un poco más relajado y une varios estilos de yoga. Por otro lado, se diferencian en el Bikram Yoga se practica en un sitio con espejos, y por el contrario el Hot Yoga no (se fundamenta en que puede distraer al participante). Además, la duración de la clase del Bikram Yoga es de 90 minutos, mientras que la clase de Hot Yoga dura 60.

Bikram-Yoga-26 posturas

Ventajas y desventajas del Bikram Yoga

Son muchos los beneficios del Bikram Yoga. Sin embargo, también tiene algunos factores de cuidado que hay que tener en cuenta.

Ventajas del Bikram Yoga

Su práctica de forma regular te ayudará a mejorar los siguientes aspectos en tu cuerpo y de tu vida en general:

  • El calor aumenta la flexibilidad y extiende los músculos, lo que permite realizar las posturas de forma más fácil.
  • Mejora la resistencia.
  • Las 26 posturas, hacen que la sangre oxigenada circule a través del organismo, liberando toxinas.
  • Fortalece la columna vertebral, mejorando la postura.
  • Tonifica el cuerpo.
  • Los ejercicios de respiración promueven la relajación, ayudando a reducir el estrés y conciliar el sueño.
  • Mejora la digestión y aumenta el metabolismo, estimulando así el sistema inmunológico.

BIKRAM YOGA

Desventajas del Bikram Yoga

Los 90 minutos de exposición a altas temperaturas, sumados al esfuerzo físico, pueden provocar deshidratación. También es posible sufrir de náuseas, mareos o desmayos, debido a problemas cardiovasculares. Para no llegar a tener problemas, lo más recomendable es mantenerse hidratado antes, durante y después de la clase, así como no sobreexigirse. Es importante acudir al instructor (quien debe estar certificado), para aclarar cualquier duda.

¿Se puede usar el Bikram Yoga para adelgazar?

El calor, la humedad y las 26 asanas que se realizan con la práctica del Bikram Yoga, sin duda ayudan a la sudoración, eliminando toxinas y por tanto, te harán perder peso aunque con matices. Y mejor aún, tonificarás los músculos de tu cuerpo, eliminando la flacidez y ayudando a perder grasa corporal en las zonas más problemáticas.

¿Cuántas calorías quema la práctica del Bikram Yoga?

Dependiendo de la persona y de la intensidad de la clase de Bikram Yoga, es posible que se pierdan desde 600 a 1.300 calorías en promedio. Pero cuidado, bajar de peso de forma muy rápida puede ser contraproducente para tu salud. Debe existir un equilibrio entre ejercicio y alimentación, para adelgazar de forma sana.

¿Quién puede practicar el Bikram Yoga?

El Bikram Yoga puede ser practicado por casi cualquier persona, ya las asanas son poco agresivas y se pueden adaptar a cualquier edad y habilidad. Sin embargo, debido a las condiciones de calor, requiere cierta condición física y con tolerancia a altas temperaturas.

No es recomendable para:

  • Personas mayores, ya que pueden sufrir de mareos o náuseas por el golpe de calor.
  • Niños menores de 14 años, debido a que su sistema térmico no se encuentra completamente desarrollado.
  • Personas que tienden a deshidratarse con facilidad.
  • Personas con enfermedades cardiovasculares.
  • Mujeres embarazadas, sobre todo en los primeros meses, ya que se realizan posturas que presionan el abdomen.

¿Se puede hacer Bikram Yoga en casa?

Dadas las condiciones de temperatura y humedad, es difícil hacer Bikram Yoga en casa. Sin embargo, es posible practicar las asanas, para mejorar el rendimiento en la clase.

Recuerda hacerlo en un sitio tranquilo y que te proporcione espacio suficiente, así como utilizar ropa cómoda.

En conclusión, la práctica consecuente de este tipo de yoga te ayudará a mejorar tu salud. Podrás perder peso y modelar la figura, a través del ejercicio aeróbico y anaeróbico mientras te relajas. Te sentirás con energía y vitalidad, prevendrás lesiones y enfermedades, pausando el envejecimiento. Tendrás más concentración y paciencia. ¿Qué más puedes pedir?

Vídeo

Si aún tienes dudas, o sientes curiosidad por el tema, te invitamos a que veas a continuación un vídeo de Bikram Yoga, para que te animes a probarlo.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies