Curl de bíceps inclinado, cómo utilizarlo para conseguir brazos de acero

Es bien conocido que el curl de bíceps es el ejercicio por excelencia para desarrollar el bíceps braquial. De este ejercicio hay diferentes modalidades que, aunque en esencia es el mismo movimiento, cada una tiene sus particularidades. En esta entrada hablaremos en detalle sobre el curl de bíceps inclinado.

Curl de bíceps inclinado

Es un ejercicio exigente con el que podrás conseguir brazos de acero. La esencia de este ejercicio es realizar una flexión de codos, aislando el trabajo del bíceps, por lo que el resto del cuerpo se mantiene quieto y fijo en el banco.

¿Para qué sirve?

Gracias a el, las fibras de la extremidad se estimularán de forma diferente a como se trabajan en el tradicional. Esto se debe a que se fomenta el trabajo exclusivo del bíceps, haciéndolo un movimiento ideal si deseamos hipertrofiar las extremidades superiores.

Músculos implicados

Los tendones implicados en este entrenamiento son: bíceps braquial, braquial anterior y músculos flexores de los antebrazos. Debido a que, es un ejercicio de aislamiento, el mismo trabaja casi exclusivamente los ligamentos ubicados en el brazo.

¿Cómo realizar el ejercicio?

Para realizar el curl de bíceps, necesitas un banco inclinado a 45º para mantener la posición adecuada, y un par de mancuernas, haciendo la ejecución de la siguiente manera:

  • Siéntate en el banco y toma una pesa con cada mano. Los codos deben estar cerca del torso y el agarre debe ser supino o semiprono, es decir, con las palmas de las manos viendo hacia adelante o hacia el cuerpo.
  • Inhala, contrae el bíceps y flexiona el codo de modo que levantes la mancuerna a la altura del pecho. Sólo los antebrazos tienen que moverse.
  • Mantén la posición contraída por un par de segundos. Si tu agarre comenzó siendo semiprono, debe convertirse en un agarre supino al finalizar la fase positiva del desplazamiento.
  • Exhala y regresa poco a poco a la posición inicial.

Errores a evitar

El querer obtener resultados inmediatos, haciendo el entrenamiento a las carreras, cargando más de lo permitido son algunas de las malas prácticas de esta rutina. Por eso, no caigas en:

  • Evita mirar tus brazos al realizarlo. De hacerlo, tendrías que agachar el cuello, lo que sometería a mucha presión las cervicales y aumentarás el riesgo de lesionarte.
  • No abuses del ejercicio, la idea es que sea parte de tu rutina, no la totalidad de la misma. Lo mejor es hacer distintos ejercicios para abordar el ligamento de diferentes maneras.
  • No hagas rápidamente el movimiento. La velocidad de ejecución influye en la efectividad del adietramiento.

Consejos

El desarrollo muscular se logra de forma gradual cuando el ligamento llega al punto de congestión, lo cual es mejor trabajar en grupos pequeños. Más que concentrarte en la carga, al ejercitar es primordial emplear la técnica correctamente para lograr el resultado deseado. Por eso, debes tener en cuenta que:

  • Como es un adiestramiento de aislamiento, no debes levantar mucha carga.
  • Lo mejor es realizarlo cuando el bíceps esté fatigado, siendo el tercer o último ejercicio de tu rutina.
  • Durante toda la actividad no muevas los codos.
  • Asegúrate de contraerlo bien al elevar las mancuernas.
  • Baja las pesas hasta que las extremidades superiores estén extendidas por completo.

Recuerda, al realizar el curl de bíceps no ejercer demasiada fuerza y realiza el debido estiramiento antes de empezar cualquier entrenamiento. Además, de mantener una buena nutrición.

Vídeo tutorial

Si quieres visualizar como realizar el entrenamiento, en el siguiente video se explica:

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies