Dieta del astronauta / NASA para adelgazar rápido – Hasta 3 kilos en 3 días

La dieta del astronauta también conocida como dieta de la NASA, fue creada por la NASA especialmente para los tripulantes de las naves espaciales. Fue diseñada con la intención de rebajar y estar en el peso adecuado en lapsos de tiempos muy cortos que no superaban los tres días para adaptar al organismo a la alimentación que iban a tener en el espacio y evitar así colapsos gástricos. Esto era necesario también debido al espacio restrictivo de almacenamiento de los alimentos en las naves espaciales, ya que estos son almacenados en pequeños habitáculos.

Tomando en cuenta estas razones, y debido a la poca movilidad de sus tripulantes, la NASA decidió recortar una cantidad de alimentos ricos en vitaminas y minerales, entre otros, sustituyéndolos por complejos vitamínicos desarrollados especialmente para ellos. De manera que se pudiera compensar la deficiencia nutricional por suplementos alimenticios semejantes a los aportados naturalmente por los alimentos. De esta manera se resolvieron dos problemas en una sola vez, la alimentación nutritiva y la capacidad para almacenar alimentos. Ahora, veamos cómo esta método ha podido adaptarse al ciudadano común como tú y como yo…

Adaptación de la dieta del astronauta para adelgazar

Evidentemente su utilidad ha sido principalmente para un sector de la población más que reducido, podemos denominarlo como focalizado, con una capacidad física valorada por expertos en todas las áreas; son personas no obesas sin problemas de salud. Entonces, ¿es posible adaptarla al ciudadano común? Digamos que es un tanto peligrosa por las limitaciones severas que hay en ella, no basta con la preparación de lo que comúnmente se le denomina fuerza de voluntad, sino que debes tener condiciones físicas y psicológicas para enfrentar un ambiente más duro que el astronauta.

Al final de cuentas el astronauta está en el espacio y el allí no necesitará de tanta energía como aquí en la tierra, tampoco está tentado a comer otros alimentos, pues no hay más opciones. El astronauta debe conformarse con lo que hay a su disposición (los repartidores de comida basura no llegan al espacio… aún). En cambio tú debes enfrentarte a un mundo que no sabe de limitaciones y las tentaciones están a la vuelta de la esquina.

Gracias a toda esta ola de información y de severas controversias que ha generado el régimen de la NASA para adelgazar, ha llevado a pensar a más de un nutricionista a cómo adaptarla para gente con los pies en la tierra. De esta manera, se han presentado varias opciones un poco distintas a la dieta de la NASA original. Pero siempre basadas en el principio y conservando el sentido restrictivo de la misma, pero con un poco más de flexibilidad.Dieta de la NASA

Menú de la dieta del astronauta

Existen 2 tipos de dieta de la NASA, la primera con duración de 3 días altamente restrictiva y desbalanceada y la segunda con duración de 13 días, un poco más flexible. Veamos en qué consisten.

  • Dieta del astronauta original: Reducir 3 kilos en 3 días

El método que originalmente realizaban los astronautas era de 3 días antes de salir al viaje espacial, un tiempo en que se buscaba preparar al estómago para vaciarse, de esta manera se mejoraba el estrés gástrico que se pudiera producir y se acondicionaba al cuerpo para recibir la nueva comida que tendría por un largo tiempo (basada en pastillas nutritivas).

El régimen alimenticio está basado en un consumo no mayor de 500 calorías al día. Es necesario que se eliminen todos los hidratos de carbono, sin importar de la fuente que provengan, bien sea de origen vegetal, de cereales o frutas. Incorporando las proteínas de origen animal como carnes, huevos y leche y un grupo selecto de origen vegetal.

Como es una alimentación altamente restrictiva y poco balanceada, es necesario el consumo de  multivitamínicos. Esta dieta promete perder 3 Kg en 3 días. Debido al bajo consumo de nutrientes esenciales, debe ser una dieta de corta duración ya que la continuidad de esta dieta, pudiera causar inconvenientes en la salud por deficiencias nutricionales.

Este es un tratamiento que sirve para preparar al estómago para recibir una nueva cultura gastronómica, si se sigue con el mismo tipo de alimentación que se tenía hasta antes de comenzar con el régimen, se puede correr el riesgo de dañar el metabolismo con consecuencias de un aumento de peso indeseado. Para una nueva cultura gastronómica se recomienda una alimentación balanceada como la dieta dash especialmente diseñada para mejorar la salud.

Dieta del astronauta

  • Dieta de la NASA de 13 días de duración

Es una variación del régimen original, adaptada a las personas que no requieren una restricción extrema de los alimentos. La duración de esta versión consiste en un plan de alimentación poco variado. con un menú que es capaz de cubrir los 13 días. El menú es el siguiente:

Desayunos

  • Leche desnatada o un yogur descremado sin azúcar.
  • Pan tostado integral.
  • Infusiones de tu agrado, también puede ser café sin azúcar.

Almuerzos

  • Ensaladas a base de tomates, espárragos, espinacas, acelga, pepino y zanahoria.
  • Hasta 3 huevos duros.

Cenas

  • Carnes rojas y blancas (puedes seleccionar entre pollo, pavo, pescado).
  • Condimentos a utilizar sal, orégano, aceite de oliva, vinagre y pimienta.

Durante la dieta no se permite la ingesta de azúcar, margarina o mantequilla y aceites. Es necesario beber mucha agua.

Si quieres ponerla en práctica en este enlace podrás ver y descargar los menús completos de las dos versiones.

Menú completo de dieta de la NASA

Advertencias sobre la aplicación de esta dieta

  • Si estás decidido al aplicar esta dieta, debes tener listo el menú gastronómico balanceado que incorporarás al terminar. De lo contrario, corres el riesgo de aumentar el doble de lo que habías perdido.
  • Si realizas actividades físicas complementarias, te aconsejamos que las suspendas, ya que esta dieta es de características nutritivas restrictivas y pudieras tener algunos inconvenientes sobre todo en el proceso de recuperación de energías.
  • No debe repetirse sino luego de 2 semanas de haberse realizado y solo si es estrictamente necesario.
  • El chequeo médico antes de comenzar el régimen es importante.

Finalmente, recuerda que un cambio en los hábitos alimenticios permanentes es lo que realmente hará la diferencia en tu estética y salud. ¡Prefiere siempre dietas balanceadas!

Más información sobre la dieta de la NASA:

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies