Quizás te preguntes ¿tengo un cuerpo rectangular? Es posible que tengas en mente los cuerpos espectaculares de la chicas que aparecen en la tv, en forma de reloj de arena, o en los musculosos hombres con bíceps y pectorales bien definidos. Pero lo cierto es que todos los tipos de cuerpo no son iguales y no se debe sentir ningún complejo por ello.
Por el contrario, para enfrentarlo y mejorarlo, es necesario descubrir tu tipo de cuerpo. Esto te permitirá planificar un programa de ejercicios y dieta para moldearlo y buscar el tipo de ropa ideal para resaltar (u ocultar) lo que quieras.
¿Qué es un cuerpo rectangular y cómo saber si tengo uno?
Es uno de los tipos de cuerpo mesomorfos, dentro de los tipos somáticos que existen.
Para saber si tienes un cuerpo rectangular debes mirarte bien delante del espejo para que puedas definirlo. Los hombros y las caderas están proporcionados y la cintura es casi del mismo ancho que éstos (no tiene muy buena definición y usualmente contiene algo de grasa abdominal). El peso de tu cuerpo está distribuido y tiene muchas líneas rectas, tanto en la parte superior como en la inferior. Se forma entonces un rectángulo.
Tipo de entrenamiento para un cuerpo rectangular
El objetivo principal que se debe tener en cuenta al entrenar un cuerpo rectangular, es crear curvas. Para ello, debemos reducir la cintura, así como agrandar tanto la parte superior como la inferior del cuerpo.
Normalmente, las personas con esta forma de cuerpo, suelen ser delgadas, por lo que no deben enfocarse en hacer muchos ejercicios cardiovasculares. Con dos o tres días, será suficiente para mantenerse.
Para la reducción de centímetros y moldeado de la cintura, se recomienda hacer Pilates, ya que la respiración profunda y contracción del abdomen, ayudarán a cumplir el objetivo. También es recomendable tomar clases de danza del vientre o danza árabe.
Igualmente, es necesario agrandar piernas, glúteos, espalda, hombros, brazos y pecho. Para ello es importante tener una rutina fuerte que requiera resistencia (si es posible, con peso). Se recomienda tener dos días de descanso.
¿Cómo moldear un cuerpo rectangular en casa?
Desde casa, puedes hacer una rutina de entrenamiento para moldear el cuerpo rectangular y así hacer que se vea con un poco más de curvas. A continuación te mostramos algunos ejercicios que puedes hacer:
- Abdominales: para adelgazar la cintura, no deben hacerse con peso. Se recomienda hacer plancha, ya que mejora tu postura y te ayuda a mantener los músculos del abdomen total mente contraídos. Se realiza acostada boca abajo, con los dedos de los pies y los antebrazos apoyados en el suelo. Seguidamente, levanta tu cuerpo hacia arriba, manteniéndote recta y con el ombligo contraído. Se debe tener esta posición alrededor 30 segundos, realizando 5 repeticiones. Luego debes ir aumentando los segundos y las repeticiones, hasta llegar a 60 segundos y 15 repeticiones.
- Ejercicios de espalda: te recomendamos enfocarte en tu dorsal ancho, realizando jalones laterales abiertos, para hacer la espalda más ancha. Si no tienes pesas en tu casa, puedes hacer unas con botellas de agua y arena.
- Ejercicios de hombros: para ello, lo mejor es ejercitar los lados de tus hombros (deltoides laterales). Párate con la espalda recta, los pies juntos y las rodillas levemente dobladas. Levanta el brazo derecho hacia el lado izquierdo, hasta que se encuentre paralelo al suelo, de forma tal que ambos hombros queden alineados. Luego lleva el brazo hacia la posición inicial. Incorpora un poco de peso y haz 12 repeticiones con ambos brazos.
- Sentadillas: son lo mejor para tonificar piernas y glúteos. Colócate de pie con las piernas un poco abiertas, alineadas con tus hombros. Haz un movimiento de flexión de las rodillas, como si fueses a sentarte en una silla y mantén la posición por unos segundos. Haz 15 repeticiones.
¿Cómo vestir un cuerpo rectangular?
La forma de vestir, indudablemente te ayudará a crear curvas en tu cuerpo rectangular, mejorando tu apariencia.
¿Qué prendas utilizar?
- Utiliza vestidos entallados, de ser posible con un cinturón que marque el área que queremos resaltar.
- Los vestidos o blusas con volantes o capas te ayudarán a definir tus curvas.
- Estiliza tu cuello con el uso de cuellos en V, dándole volumen a tu pecho y ajustando tu cintura.
- Para crear curvas, utiliza estampados, colores claros y rayas horizontales.
- En cuanto a las chaquetas y faldas, puedes combinar sus largos. Chaquetas cortas con faldas largas y viceversa.
- Busca prendas de vestir que amarren a la cintura y alarga tus piernas con faldas un poco por encima de las rodillas.
Además de hacer ejercicios y vestirte de forma correcta, la forma de tu cuerpo rectangular se verá mejor si mantienes una postura adecuada, colocando tu espalda derecha y recogiendo el abdomen. La alimentación es básica para mejorar la forma de tu cuerpo: incluye más frutas, frutos secos y vegetales en tu dieta, consume grasas buenas y deja de lado los malos hábitos como las frituras y el exceso de alimentos procesados, así como el azúcar. Aprende a amar tu cuerpo y verás cómo mejora con algo de esfuerzo.