Los ejercicios de estiramientos y su importancia.

El estiramiento es el alargamiento deliberado de los músculos con el fin de aumentar la flexibilidad de los músculos y el rango de movimiento articular.Los ejercicios de estiramientos y su importancia

Realizar ejercicios de estiramientos es una parte importante de cualquier programa de ejercicios o rehabilitación. Ellos ayudan a calentar el cuerpo antes de la actividad, disminuye el riesgo de lesiones y el dolor muscular.
Los beneficios de hacer ejercicios de estiramiento son muchos y se han demostrado a través de diversos estudios a lo largo de los años. Estirar beneficia a las personas de todas las edades.

Los beneficios del Ejercicios de estiramientos

Los cinco principales beneficios del estiramiento son:

Aumento de la flexibilidad y el rango de movimiento articular: 

Unos músculos flexibles pueden mejorar su vida diaria. Tareas tales como levantar pesos, inclinarse para atarse los zapatos o correr para coger un autobús  se volverá más fácil. La flexibilidad tiende a disminuir a medida que se envejece, pero se puede recuperar y mantener

• Mejora de la circulación:

El estiramiento aumenta el flujo sanguíneo a los músculos. La sangre  que fluye a los músculos lleva nutrientes y elimina los desechos de los tejidos. Mejora de la circulación puede ayudar a acortar el tiempo de recuperación has tenido alguna lesión muscular.

• Mejor postura:

Estiramiento frecuente puede ayudar a mantener los músculos tonificados, permitiéndote mantener una postura correcta. La buena postura puede minimizar la incomodidad y evitar dolores y molestias.

El alivio de tensiones:

El estiramiento relaja los músculos tensos, a menudo provocados por el estrés.

• Mejora de la coordinación:

Mantener el rango de movimiento completo de las articulaciones mejora la coordinación y el equilibrio, ayudándote a mantener movilidad y menos propenso sufrir lesiones por culpa de una caída, especialmente a medida que envejece.

Como ves hacer ejercicios de estiramientos es mucho más importante de lo que se cree y es sin duda la parte del deporte menos valorada. Yo mismo los he descuidado durante alguna temporada en la que estaba siguiendo un programa de entrenamiento muy exigente, cosa que terminó provocando la acumulación de mucha tensión y dolores bastante pronunciados.

En conclusión hacer estiramientos debe formar parte de nuestra vida y no hacerlos solo cada vez que sentimos dolor. Con el paso de los años la diferencia en tu movilidad y calidad de vida, puede ser enorme.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies