DIETA LIMPIA, ¿QUÉ SIGNIFICA Y CÓMO FUNCIONA?

La presencia de conservantes, aditivos en los alimentos predisponen a que padezcamos enfermedades cardíacas y canceres. El sodio y azúcar utilizados como conservantes y escondidos bajos los alimentos que adquirimos diariamente, hace que sea una tarea difícil, más no imposible eliminarlos de la alimentación. Por eso, en la Dieta Limpia, te proponemos elegir los alimentos en su forma más natural, evitando incorporar tóxicos en tu cuerpo.

Si ya cuentas con síntomas de enfermedad o si deseas prevenirlos, esta dieta será tu aliada para recuperar tu energía.

QUÉ ES LA DIETA LIMPIA ¿QUÉ SIGNIFICA COMER LIMPIO? ¿CÓMO SURGIÓ?

Es una dieta normocalórica, saludable y balanceada. Existen versiones más estrictas que restringen los lácteos, cereales, gluten e incluyen solo alimentos crudos. También llamada “alimentación limpia o “clean eating”.

Pero, de seguro te preguntarás ¿qué significa comer limpio? La dieta de los alimentos limpios incorpora sólo alimentos frescos, con el mínimo procesamiento, en la cual le debes brindar importancia a los colores de los alimentos y no a las calorías que te aportan. De igual manera, por procesamiento nos referimos a la cocción, trituración, envasado.

Por otra parte, elimina también de la alimentación comida chatarra, alimentos refinados, ricos en sodio y azúcar como gaseosas, galletitas, dulces, golosinas, congelados y enlatados, que son económicos, pero costosos para tu salud. Asimismo, modera el consumo de alcohol.

Esta dieta fue formulada en el libro “comida limpia” del Dr. José María Neira, La cual, surgió hace una década, es una dieta famosa porque fue la elegida por actrices como Jessica Alba, Gwyneth Paltrow y la cantante Katy Perry y ampliamente difundida por blogueros.

Ten presente que:
Esta dieta se acompaña de ejercicio físico al aire libre de 30 minutos diarios y actividades de relajación y descanso.

CÓMO SE HACE LA DIETA DE LOS ALIMENTOS LIMPIOS

Dieta limpia

Conoce a continuación, los principios de la dieta limpia:

Alimentos naturales

Lo ideal en esta dieta seria que elabores tus propios alimentos, cultives tus frutas y verduras. Además, consumas carnes de campo y alimentada con pasto y elabores tus productos.

Registros

Tanto para identificar los malos hábitos como para el seguimiento, te será útil realizar un registro de todos los alimentos que consumas y el grado de procesamiento de los mismos, por ejemplo, si es pan envasado o casero. También, registra como te sientes antes y después y el momento y lugar de consumo, de determinados alimentos para evaluar aquellos que no son saludables.

Permitido o comida trampa

Selecciona un día a la semana para comer lo que desees y luego vuelve a la dieta. Cuando comas afuera cuida los alimentos que elijas, evita frituras, salsas y alimentos que aportaran calorías y grasas a tu dieta.

Te puede interesar:
La dieta de los alimentos limpios, es una buena para adelgazar y tener una mejor salud, pero debes saber que hay muchas más que te ayudarán con el mismo propósito.

Dietas famosas para perder peso y mejorar la salud existentes analizadas al detalle.

Características de la Dieta Limpia

Esta dieta se compone de tres comidas principales y dos ingestas pequeñas.

Debes incorporar los seis grupos de alimentos, tales como: frutas, verduras, cereales, proteínas, lácteos y grasas:

  1. Frutas: 1-1,5 tazas por día, obtenla de frutas enteras naturales o jugos de frutas recién exprimidos.
  2. Verduras: 2-3 tazas por día, siempre enteras de todos los colores o en jugos frescos.
  3. Cereales: 150- 240 gr por día, incluye el arroz, pastas, panes, harinas y derivados, al menos la mitad de estos deben ser integrales, donde el grano está intacto y tiene menor procesamiento.
  4. Proteínas: 150-195 gr de proteína por día. Obtenla de carnes magras de vaca, cerdo, pollo, legumbres, huevos, mantequilla de maní, frutos secos y semillas.
  5. Lácteos: 2 tazas por día provenientes de la leche, yogur, queso, proteínas vegetales como leche de soja y tofu.
  6. Grasas: 2 cdas soperas al día procedentes de aceite de oliva, pasta de sésamo, mantequilla de maní. Evita la manteca (mantequilla) y margarina que tienen más procesamiento y químicos. Condimenta tus comidas con hierbas naturales.

CUÁNTO SE BAJA CON ESTA DIETA

Más que dieta, este tipo de alimentación es un estilo de vida. Si bien, lograrás un descenso de peso en las primeras semanas de inicio de la dieta producto de los cambios en tu alimentación. Mantenerla en el tiempo es lo que te brindará el beneficio principal para la protección de tu salud.

VENTAJAS

  • Llama a la reflexión de los hábitos dañinos que tenías tu alimentación antes de la dieta.
  • Asegura que logres y mantengas un peso saludable al mejorar tus hábitos alimentarios.
  • Protege tu corazón y previene enfermedades crónicas como cardiovasculares y cáncer
  • Planifica tus comidas, ahorrarás dinero y mejorarás la calidad nutricional de tu dieta.
  • Útil tanto para niños como adultos y ancianos. En niños permitirá crear hábitos saludables que perduren a lo largo de su vida.
  • Mejora el rendimiento en deportistas a cuidar la fuente de la que obtienes los carbohidratos y proteínas.

 DESVENTAJAS

  • Requiere conocimientos en nutrición para identificar que alimentos aportan los nutrientes necesarios con el menor procesamiento posible.
  • Demanda tiempo para realizar las compras y elaborar tus comidas. Por eso, al tener que disponer de alimentos frescos en todo momento, luego te habituaras y será sencillo.
  • Provoca una posible obsesión en comer limpio que podría interferir en tu vida social. Asimismo, es importante que te tomes un día a la semana para salirte de la dieta y disfrutar tu comida favorita.
Te puede interesar:
La dieta de los alimentos limpios, es una buena para adelgazar y tener una mejor salud, pero debes saber que hay muchas  dietas que puedes más que te ayudarán con el mismo propósito.

Tipos de dieta para perder peso y mejorar la salud existentes analizadas al detalle.

MENÚ SEMANAL DE LA DIETA LIMPIA

La dieta de los alimentos limpios no tiene reglas estrictas ni alimentos prohibidos. Por tanto, el ejemplo de menú que te brindamos es amplio y variado. Incluyendo algunos alimentos procesado un día para que nos acompañes en el permitido. Por eso, intercambia las verduras por las que estén disponibles en tu país según la estación que serán más frescas, tendrán más vitaminas, minerales y agua.

LUNES

DESAYUNOJugo de tomate, pan integral con palta y semillas sésamo
MEDIA MAÑANAPorción de queso descremado
ALMUERZOFideos integrales con acelga y pescado
MEDIA TARDEYogur descremado
CENAEnsalada de berro, rúcula, remolacha y huevo

MARTES

DESAYUNOLeche de sésamo, pan casero con puré de pera fresco
MEDIA MAÑANAGalleta de arroz integral
ALMUERZOEnsalada de lentejas, hojas, tomate, frutos rojos, cebolla y ajo
MEDIA TARDEExprimido de naranja con un toque de ananá
CENAVerduras salteadas con trozos de pollo

MIÉRCOLES

DESAYUNOYogur griego descremado con avena y manzana
MEDIA MAÑANAPuñado de pistachos
ALMUERZOHamburguesas caseras de texturizado de soja con tomate y gratinadas con queso, ensalada de brotes de alfalfa
MEDIA TARDEVaso de leche de almendras
CENACarne asada con parrillada de vegetales

JUEVES

DESAYUNOYogur descremado, pan de centeno con pasta de sésamo
MEDIA MAÑANALicuado verde
ALMUERZOCosteleta de cerdo, garbanzos con cebolla
MEDIA TARDEVaso de leche de soja con barrita de chocolate amargo
CENA Cazuela de verduras con tofu

VIERNES

DESAYUNOVaso de leche, pan integral con mantequilla de maní
MEDIA MAÑANABanana (plátano)
ALMUERZOEnsalada de quínoa, hojas, choclo, zanahoria y tomate
MEDIA TARDELicuado rojo
CENAFlores de brócoli crudo con mix de semillas y yogur descremado

SÁBADO

DESAYUNOTé blanco con alfajor de algarrobo
MEDIA MAÑANABarrita casera de semillas
ALMUERZOPanqueques integrales con verduras en tiritas crudas
MEDIA TARDEYogur descremado con frutas frescas
CENAEnsalada de hojas frescas con brotes de soja

DOMINGO

DESAYUNOCafé con leche con dos medialunas
MEDIA MAÑANALicuado naranja
ALMUERZOPapas y verduras al horno
MEDIA TARDEYogur descremado con cereales integrales
CENAEnsalada de apio, rúcula, manzana, pera y nueces

3 FABULOSAS RECETAS DE LICUADOS

Que incluyamos recetas de licuados no es al azar, estas bebidas son energéticas, nutritivas, ideales para incluir diariamente y limpiar tu cuerpo de toxinas.

LICUADO VERDE

Ingredientes

  • Hojas de rucula: 1 taza de té
  • Melón: 1 rebanada chica
  • Pera: 1 unidad
  • Té verde: 1 vaso

Coloca todos los ingredientes juntos, licúa unos segundos. Y disfruta al momento.

LICUADO ROJO

Ride para 3 vasos

Ingredientes

  • Sandia: 1 tajada tipo triangulo
  • Remolacha: 1 unidad pequeña
  • Moras y arándanos: 1 taza
  • Yogur griego descremado: 1 pote chico
  • Mix de semillas: 1 cucharada sopera

Licúa todos los ingredientes. Recuerda no refrigerar ¡comparte!

LICUADO NARANJAS

  • Zanahoria: 1 unidad chica
  • Tomate: 1 unidad chica
  • Pomelo o naranja: 1 unidad o 1 pote mezcla de ambos
  • Agua potable o hervida: 1 vaso
  • Licúa los ingredientes.
  • Puedes agregar stevia para cortar la acidez

Recomendaciones Finales:

  • Más allá de prestar atención a la cantidad de los alimentos que ingieres, valora la calidad de tu alimentación.
  • Evalúa y averigua de donde provienen los alimentos que consumes, el procesamiento que tienen y en lo posible evita todos los productos empaquetados. Si los consumes, observa el etiquetado nutricional e ingredientes, si encuentras nombres raros o desconocidos en la etiqueta, no los elijas.
  • De esta forma previenes enfermedades frecuentes y causantes de la mayoría de muertes en nuestra sociedad, las cardíacas y canceres.
  • Modificar tus hábitos alimentarios hacia alimentos menos procesados no sólo disminuirá tu peso por el cambio de alimentación. Sino que además, estarás contribuyendo a tu salud en general y a la higiene ambiental.
  • No es el objetivo de esta dieta que te vuelvas naturista ni te prives de las reuniones familiares, laborales y con amigos. No obstante, si la mayoría de los días comes consciente de lo que ingieres, es más fácil que moderes tu ingesta en las reuniones sociales.
  • Cuantos menos tóxicos ingresen en tu cuerpo, entonces, menos propenso serás a contraer enfermedades e infecciones.

¡Adelante, realiza cambios graduales en la calidad de tu alimentación!

 

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies