Legumbre viene de la palabra “Leguminosa”, que indica que viene dentro de una vaina y dentro de ellas se les puede identificar como sus semillas. Cuando estas semillas son extraídas de los que las hizo crecer se les denomina Legumbres. Existen diferentes tipos de plantas con la característica de traer sus semillas en pequeños depósitos, por tanto existen diferentes legumbres, en este sentido, te indicamos varias recetas light de legumbres para que disfrutes del poder nutricional de estos exquisitos granos sin que adquieras ni un gramo más de peso.
Crema de guisantes o arvejas
Uno de los platos más fáciles de preparar es la crema de arvejas verdes, para ello necesitarás:
- 500 Gramos de guisantes o arvejas verdes
- 1 pimiento
- 1 cebolla
- Sal al gusto
- Trocitos de pollo
- Verduras picadas en cuadritos (las que desees)
Coloca en un caldero agua y vierte los 500 gramos de arvejas y pon al fuego, añádele sal, pica el pimiento y la cebolla en dos, incorpóralos al caldero, coloca la tapa y espera que empiece a hervir. Al poco tiempo sentirás el exquisito olor de las arvejas. Añádele el pollo y las verduras picaditas y espera que las arvejas se unan conformando una crema. Baja del fuego, deja reposar y prueba una exquisita fuente de hierro y energía.
Garbanzos salteados
Si compras este tipo de legumbres al natural procura hervirlos y retirar la capa transparente que los recubre, si los compras en lata sólo destapa y utilízalos. Entonces, necesitaremos:
- 500 gramos de garbanzos.
- 1 cebolla picada en cuadritos
- 2 dientes de ajo picaditos
- 1 toque de pimienta negra
- 1 toque de paprika
- Perejil al gusto
- Sal al gusto.
En un sartén vierte los garbanzos y sofríelos con aceite de oliva por un tiempo aproximado de 10 a 15 minutos. Retira del fuego y en el mismo sartén sofríe la cebolla, el perejil, los dientes de ajo y revuelve con los toques de sal, pimienta y paprika. Cuando la cebolla se torne transparente añade los garbanzos, cocina por 5 minutos más y sirve como acompañante.
Vainitas salteadas, otra receta light de legumbres
La preparación de esta receta se parece a la anterior y se diferencia es en el sabor crocante y particular de las vainitas. Pon atención:
- Una bandeja de vainitas o judías verdes
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo picaditos
- Sal al gusto.
Lo más difícil de éste plato es retirar de las vainitas sus extremos, para ello, utiliza una tabla de picar, ponlas todas juntas y corta cada extremo. Una vez retiradas, sigue picando las vainitas hasta disponer de una buena cantidad de ellas. Colócalas en un bol previamente calentado con aceite de oliva o margarina sin sal, añade la cebolla, los dientes de ajo y sofríe. Incorpora las vainitas, coloca el toque de sal, tapa para que puedas darle un poco de suavidad a las vainitas y sírvelas solas o acompañadas.
Las arvejas, garbanzos y vainitas tienen un sabor único pero cada una aporta hierro, energía y salud. Disfrútalas