¿Te han hablado de hacer Zumba Gold y no sabes de qué se trata? Seguro que sólo sabes que es muy bueno para mantenerte activa y para tu salud; pero, no sabes nada más. Pues el Zumba, en general, es una disciplina de rutinas aeróbicas de ritmos latinoamericanos que combina coreografías de salsa, merengue, samba, reggaetón y cumbia; está siendo utilizado en el fitnees y puede ser practicado por personas de cualquier edad. Sin embargo, no todas las coreografías se adaptan para un mismo grupo.
Una coreografía de zumba para niños no es igual que una zumba para adultos muy activos, tampoco una zumba para adelgazar puede ser realizada por adultos de la tercera edad. Por eso, se han venido clasificando cada tipo de zumba de acuerdo al grupo al que se dirige por su intensidad y ritmo. En este artículo estaremos hablando de la Zumba Gold, un tipo de zumba especial para personas de la tercera edad.
¿De qué se trata el Zumba Gold?
Es un tipo de zumba con menor nivel de intensidad y rigurosidad coreográfica que la tradicional. Se encuentra orientado a personas con 55 años en adelante, aunque también está pensado para las mujeres que están embarazadas y personas con lesiones o que padecen de algún impedimento físico.
Una de las variantes a considerar para hacer el Zumba Gold ha sido el tiempo de duración, las sesiones no duran más de 30 a 40 minutos por razones obvias que tienen que ver directamente con las condiciones físicas de los participantes, pero sin perder la alegría de los ritmos habituales.
El Zumba Gold en algunos países latinoamericanos también se le conoce como “Bailo Terapia” está dedicado a cualquier sexo indiferentemente, no presenta contraindicaciones ni efectos secundarios asociados, sin embargo, un chequeo médico a las personas con avanzada edad, embarazos de riesgo o con lesiones delicadas siempre será recomendable.
Aparte de los ritmos tradicionales latinos como la salsa y el merengue, se incorporan dos ritmos más. El flamenco para ejercitar las manos y controlar la artritis y el tango para reforzar el equilibrio gracias a sus pasos; ambos ritmos sustituyen al reggaetón y la samba.
¿Cómo son las clases de Zumba Gold?
Las clases de Zumba Gold son clases muy alegres, aquí no importa si te equivocas, si vas al ritmo contrario de la persona que dirige la coreografía, esto lo hace muy especial. Esto es natural por la edad en que se encuentran los participantes o por su condición física, no importa mucho la perfección del movimiento. Las risas son muy frecuentes y una característica muy particular es que hacen las repeticiones poco disciplinadas, pero muy divertidas generando momentos recreativos por excelencia.
¿Qué beneficios consigues haciendo Zumba Gold?
Los beneficios son muchos; por ejemplo:
- Mantiene activa a personas que no tienen rutinas estrictas de entrenamientos, mejorando la circulación de la sangre y manteniendo un peso estable.
- Las sesiones son actividades que se centran en el acondicionamiento muscular, en la flexibilidad y en el equilibrio de los adultos; así que todo esto mejorará.
- Las clases han servido para reencontrarse con personas queridas y fomentar la socialización entre desconocidos.
- Permite a las personas recrearse disminuyendo el estrés, ayuda a liberar tensiones personales y es un gran estimulante del buen humor.
- Además, es una práctica que al necesitar recordar los pasos para la movilidad del cuerpo ayudan a fortalecer la memoria en cualquier persona que lo necesite.
- Y sobre todas las cosas te hace reír, cuando estás perdido, cuando bailas un ritmo diferente al que está sonando, cuando tu compañera/o no agarra ese paso necesario. No hay mejor remedio para la juventud, ni mejor vitamina para un bebé en el vientre que reírse de uno mismo, que estar simplemente feliz.
¿Cuántas clases de Zumba Gold existen?
Existen varias clase de este tipo de Zumba, pero los más comunes son el zumba gold toning, zumba gold sentao y agua zumba gold ¡Veamos cada uno de ellos!
Zumba Gold Toning
El Zumba Gold Toning es de un nivel superior y se encuentra dirigido a los adultos mayores activos, aquellos que poseen condiciones físicas adecuadas. Este tipo de zumba se centra en el acondicionamiento muscular del cuerpo y en cumplir con las actividades moderadas que se proponen. Los ritmos se mantienen y de manera intermitente pueden ser un poco más intenso, pero no duradero, de manera que regresa al ritmo habitual, a este tipo de cambios de ritmos se le denomina “La hora loca” donde el ritmo marca la rapidez del movimiento.
Además de los beneficios del Zumba Gold, esta variación evita la reducción dramática de la masa muscular que es muy común en personas con edades superiores a los 55 años. Se podría decir que el Zumba Gold Toning es la versión más exigente, pero sin olvidar que está pensado para adultos mayores.
Vídeo ejemplo:
Zumba Gold Sentao
Es una nueva alternativa de ejercicio, que se desarrolla con la misma emoción del Zumba Gold, pero se ejecuta en la comodidad de una silla, lo suficientemente resistente y cómoda para hacer los movimientos. A pesar de estar sentado, no impide en lo absoluto intensificar el ejercicio cardiovascular de manera innovadora. Dentro de las habilidades que se adquieren están una mayor resistencia, un fortalecimiento del equilibrio, ejercicio en los brazos y un ambiente muy relajado y recreativo que levanta el ánimo.
Este tipo de ejercicio está pensado para personas que tienen escasa o nula movilidad de las piernas; pero que requieren un fortalecimiento mental para salir de la situación física en la que se encuentran.
Vídeo con clase completa:
Aqua Zumba Gold
Es la misma rutina de ejercicios con un condicionante adicional, que se practica dentro del agua, generalmente en piscinas donde el agua no supere el pecho. Esta nueva tendencia surge como alternativa ideal para los intensos días de verano, donde refrescarse es necesario. Además, la práctica de ejercicios efectuados con la resistencia del agua es muy efectiva para la tonificación de los músculos.
Es una jornada que sirve para el relax, donde los gritos, risas y también carcajadas son habituales, haciendo amena la clase sin darse cuenta del esfuerzo realizado. También es utilizado por personas que necesitan de rehabilitación médica producto de accidentes de tránsito o simplemente por recuperaciones post operatorias. No requiere de un traje especializado, solo basta la intención, quizá un sombrero si se practica al aire libre y un buen bloqueador solar para realizar el ejercicio.
Vídeo ejemplo:
Este vídeo muestra un entrenamiento de aqua zumba, pero sirve para hacerse una idea de cómo es la versión gold.
Y ahora… ¡A disfrutar del zumba gold! Busca la clase más cercana a tu domicilio y empieza hoy mismo.