Bailar es un deporte. Adelgaza y tonifica bailando

Adelgazar o conseguir “el peso ideal” tiene dos pilares fundamentales: Comer sano e incorporar ejercicio físico para quemar grasa, tonificar músculos y establecer un nuevo estilo de vida donde la premisa sea “El amor propio”.

Si los ejercicios nunca han sido tu fuerte y al pensar en los dolores post-ejercicios te paralizas ¡No te angusties!, existe una manera de ejercitarte y poner en práctica tus destrezas de una manera divertida, sin que se resientan tus músculos.

Efectivamente Bailares un deporte la opción ideal para ti. Esta forma de deporte puedes conseguirla en casi todos los gimnasios con diferentes nombres o modalidades: Bailoterapia, baile aeróbico, zumba, batuka entre otros. Lo cierto es que cualquiera de estos incorpora  varios ritmos en rutinas de ejercicios que permiten ejercitar distintas partes del cuerpo, elevando la producción de endorfinas y aportando en sus practicantes una sensación de alegría, placer y  bienestar.

Cabeza, tronco y extremidades

Se podría decir que el baile como deporte beneficia las tres partes del cuerpo.  Invertir dos horas diarias en la ejecución de rutinas repetitivas siguiendo el compás de la música y las instrucciones del entrenador aumentan la concentración, oxigenas el cerebro y generas endorfinas que producen en el cuerpo una sensación de placer y alegría, por lo tanto estaríamos considerando la primera parte del cuerpo: La Cabeza.

Bailar es un deporte. Adelgaza y tonifica bailandoLos hombros, los pulmones y el corazón, presentes en la parte media del cuerpo, se fortalecen al bailar, se bombea sangre nueva a tu corazón, se establece la introducción y liberación de oxígeno en tus pulmones, mejoras su funcionamiento sin dejar de mencionar que endureces la parte baja de los brazos que causa tanta frustración en las mujeres.

Las rutinas de ejercicio bajo esta modalidad permiten moldear, tonificar y embellecer las extremidades de la parte inferior del cuerpo, con sólo una semana de aeróbicos empezarás a ver los cambios gratamente favorables en los músculos de tus piernas.

En resumen, el baile es beneficioso porque:

  •         En los músculos: los Tonifica, reduce la tensión, principalmente en hombros, cuello y espalda.
  •         En los pulmones: aumenta la capacidad de respiración.
  •         En los vasos sanguíneos: baja y estabiliza la presión arterial
  •         En el corazón: incrementa los tejidos, la cual permite que las células del cuerpo estén abastecidas con mayor cantidad de oxígeno y sangre rica en nutrientes.
  •         En las glándulas suprarrenales: aumenta la producción de anticuerpos y células que nos defienden de enfermedades como el cáncer, entre otras.
  •         En el cerebro: mejora el balance químico segregado beta-endorfinas, sustancia que protege al sistema inmunológico, produciendo una sensación de paz y bienestar.

 ¿Quién originó esta  forma de deporte?

Uno de los precursores fué Pedro Moreno, creador de ésta dinámica de ejercicios , con la cual conseguimos una manera terapéutica de relajarnos, alegrarnos, olvidar los problemas con el baile y lo mejor de todo, ejercitando muchas partes de nuestro organismo y adelgazar bailando sin darnos cuenta.

¿Te animas a hacer deporte bailando?

Te aseguramos que bailar que es la forma más alegre y menos dolorosa para adelgazar. Ya no tendrás que esperar ir a fiestas o que te inviten a bailar, aquí tu eres la protagonista no sólo para adelgazar sino para divertirte mucho, además cualquiera puede hacerlo, incluso los más pequeños de la casa.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies