¿Qué son los ejercicios de estiramientos estáticos y qué beneficios tienen?

¿Qué son los estiramientos estáticos?

Los ejercicios de estiramientos estáticos son el tipo de estiramiento que no implican movimiento, o sea en los que el musculo o grupo muscular se extiende en su máxima amplitud y se aguanta esa posición mientras el músculo se relaja. Son los más comunes y los primeros que nos vienen a la mente cuando pensamos en ejercicios de flexibilidad.

Cómo hacer los ejercicios de estiramiento estático

Para realizar este tipo de estiramiento se debe adoptar y mantener una posición determinada en la que un musculo o grupo muscular se estira tanto como se pueda, pero sin llegar a sentir dolor.

Las mayores mejoras, se suelen experimentar al mantener el estiramiento entre 15 y 20 segundos, realizando entre 2 y 4 repeticiones de cada ejercicio en cada sesión de entrenamiento de la flexibilidad. Aunque esto puede variar en función de la edad.

Ejercicios de estiramientos estáticos.

¿Beneficios de los ejercicios de estiramientos estáticos?

Los estiramientos estáticos tienen numerosos beneficios entre los que destacan:

  • Son fáciles de aprender y cualquier persona los puede realizar, aunque tengan muy poca flexibilidad y no estén acostumbrados a hacer ningún tipo de deporte.
    En la mayoría de los casos se considera una forma segura de desarrollar la flexibilidad con un bajo riesgo de lesión.
  • Dejan tiempo suficiente para que el músculo se relaje evitando el reflejo de estiramiento (miotáctico).
  • Pueden practicarse con distintos grados de dificultad, sirviendo tanto para la rehabilitación de una zona lesionada como para hacer ejercicios de flexibilidad avanzados.
  • Pueden aliviar dolores musculares.
  • Está demostrado que los estiramientos estáticos son una forma eficaz de mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento articular.

¿Por qué esta forma de estiramiento?

Los estiramientos estáticos son seguros, eficaces y fáciles de aprender, por lo que los convierte en el método de estiramiento más adecuado para la mayoría de las personas.
Aunque en general son una buena opción, los ejercicios de estiramientos estáticos también tienen algunas desventajas.

Desventajas de los ejercicios de estiramientos estáticos.

  • Son específicos para cada deporte, por lo que una rutina de estiramientos estándar, no necesariamente ha de verse reflejado en una mejora del rendimiento deportivo, ya que no pueden imitar la movilidad completa de determinados movimientos, como una patada o lanzamiento de objetos. De hecho hay estudios que han demostrado que los estiramientos estáticos por si solos, pueden llegar a empeorar la flexibilidad específica para algunos deportes. Por lo que sería necesario combinarlo con otro tipo de ejercicios como los estiramientos dinámicos.
  • Provoca un aumento en la tolerancia al estiramiento, ya que una sesión de estiramiento estático, puede ocultar el dolor que normalmente serviría como una defensa muscular durante la práctica una actividad deportiva.
  • No es el mejor modo de prevenir lesiones, ya que según un estudio realizado en el año 2000, se determinó que el estiramiento estático no resultó en una reducción significativa en la tasa de lesiones.

¿Cuándo debo estirar?

El mejor momento para realizar estiramientos estáticos es después de una sesión de ejercicio ya que los músculos y ligamentos están calientes y las articulaciones se vuelven más elásticas.

Para aliviar los desequilibrios musculares o tener un aumento significativo de la flexibilidad es necesario practicarlos de forma muy frecuente, lo ideal sería a diario.

Importante

Todos los ejercicios de estiramiento estático, deben hacerse con la técnica adecuada, de lo contrario pueden no tener el efecto deseado. Ya que si se altera la postura para conseguir un aumento del estiramiento, estarás haciendo trampa, ya que aunque alivie la sensación de estiramiento en el musculo que estás trabajando, realmente no lo estás estirando más, lo que estás haciendo es eliminar dicho musculo del ejercicio. Pudiendo llegar a provocarte una lesión al activar los músculos equivocados.

Los estiramientos, nunca deben ser dolorosos, y si en algún momento se siente dolor, se debe parar de inmediato.

Como ves este tipo de estiramiento tiene numerosos beneficios y si los quieres poner en práctica aquí tienes una rutina de estiramientos estáticos para hacer en casa fácilmente.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies