¿Qué es la glicerina y para qué sirve?

Pocas sustancias son tan versátiles como la glicerina, la cual puede obtenerse de manera natural o sintética; es una sustancia que está presente en miles de industrias, desde la repostería hasta en la industria farmacéutica, como combustible y como alimento a la vez. La glicerina es un producto muy buscado como materia prima tanto en grandes industrias como por pequeños artesanos y además de todo esto, no es tóxico. Contestar para qué sirve la glicerina sería crear una lista infinita que no nos proponemos hacer, pero si te damos las ideas de los principales usos de la glicerina en nuestra vida diaria.

¿Qué es la glicerina?

Es uno de los componentes de los lípidos, al que incorrectamente en muchos casos se le llama grasas; concepto adecuado para los lípidos procedentes únicamente de animales. Sin embargo, la glicerina se encuentra tanto en las grasas como en aceites vegetales y está siempre lista para formar una molécula de triglicérido. Se considera que la glicerina es un lípido saponificable simple, solo contiene hidrógeno, oxígeno y carbono. Son conocidos también como aciglecíridos y es un subproducto del biodiesel. En cuanto a su aspecto se presenta de forma líquida a temperatura ambiental de 25 ·C y su viscosidad es alta.

¿Qué es la glicerina vegetal?

La glicerina vegetal es aquella que proviene de los lípidos vegetales o como comúnmente se le llama de los aceites vegetales. Los aceites de coco y palma destacan por su alto valor de glicerina (70-80%). Sin embargo, también se puede encontrar en el aceite de oliva, de soja entre otros. Este aceite vegetal es utilizado en muchas industrias para diferentes finalidades como las que veremos a continuación.
para-que-sirve-la-glicerina

¿Para qué sirve la glicerina vegetal?

  1. Para elaborar cosméticos

La industria más antigua que ha aprovechado la glicerina ha sido la industria del jabón, debido a sus propiedades antisépticas y humectantes. La suavidad y blancura son características típicas de los jabones de glicerina sobre la piel.

  1. Como excipiente en productos farmacéuticos

También se ha utilizado en la industria farmacéutica con diferentes finalidades. Uno de sus usos más comunes es como excipiente, es decir, se incorpora como sustancia inactiva para poderse incorporar el principio activo. Esto se hace con la finalidad de que la sustancia activa al combinarse con la glicerina pueda ser absorbida por el cuerpo.

  1. Como antiséptico

También suele utilizarse para prevenir infecciones en heridas, ya que actúa como un excelente antiséptico; de allí su uso en jabones.

  1. Para la industria pastelera

También es muy usada en la pastelería, ya que tiene ciertas propiedades que ayudan a obtener un gran postre. En primer lugar tiene un sabor dulce, además estabiliza y humedece pastas de masa comestible como el fondant, pastillaje; también se utiliza para bombones, helados y muchos otros dulces.

  1. Como producto con acción laxante

Puede observarse la gran utilidad que ha tenido como supositorio, ya que la glicerina tiene propiedades higroscópicas (absorben agua del medio) además de que irrita la mucosa.

  1. Como lubricador en máquinas de productos para el consumo humano

Es altamente lubricante y a la vez se considera no tóxico para el ser humano. Por este motivo, es ampliamente utilizado como lubricante en máquinas que procesan alimentos o medicamentos para el consumo humano.

  1. Para mejorar la calidad de productos de consumo

Se puede observar que la glicerina es utilizada en la fabricación de algunos productos de consumo como en el té, jengibre, café, refrescos por sus propiedades tensoactivas; esto es; que tiene la facultad de actuar como un emulsionante comestible.

  1. Glicerina carbonatada

Llamada también glicerina bicarbonatada es utilizada para disolver tapones de cera en los oídos. Puede encontrarse en farmacias, la presentación suele ser en goteros.Qué es la glicerina

¿Cuál es la diferencia entre glicerina y glicerina líquida vegetal?

En algunos casos se puede escuchar hablar de la glicerina líquida vegetal en vez de simplemente glicerina. La diferencia está en que la glicerina puede provenir de fuentes animales y vegetales. Cuando se especifica glicerina líquida vegetal simplemente se hace relación a la fuente; es decir, es la glicerina que se extrae específicamente de los aceites vegetales como el aceite de coco o de palma. Esta glicerina es líquida y se extrae a través de hidrólisis. La función más común es como humectante en cosmética, resulta ideal  para retener la humedad en nuestra piel. Por eso, es muy común ver que se utiliza en la elaboración de cremas, desmaquillantes y geles para manos, pies y resto del cuerpo. Otra forma en que se le aprovecha es en tratamientos para el cabello.

¿Se puede hacer jabón de glicerina con la glicerina líquida vegetal?

Una de las confusiones más comunes que se presenta a la hora de comprar glicerina líquida, es si ésta sirve para hacer jabón. La respuesta corta es no, no sirve para eso. Si lo que deseas es hacer jabón de glicerina lo que necesitas es una pasta a la que se le denomina jabón base glicerina que está elaborada con glicerina sólida y otros compuestos. Esta se derrite y se combina con esencias o colorantes que desees. Posteriormente simplemente lo colocas en un molde de acetato especial para crear jabones y tendrá la apariencia, olor y color deseado, ya que en unos minutos estará de nuevo solidificado. Si deseas saber más sobre el tema, en este enlace te enseñamos a fabricar tus propios jabones caseros.

Hasta aquí nuestro apartado de hoy sobre la glicerina y sus diferentes utilidades pero si te interesa el tema, en este otro artículo te ensañamos a hacer tu propia glicerina casera.

3 Comments

  1. Susana Marta
  2. Estela Baas

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies