Cualquier deporte, por el hecho de gastar energía, te hará perder peso, ya sea aeróbico o no, pero no todos los deportes consumen la misma energía ni en el mismo tiempo.
El cuerpo acumula energía en forma de grasas y de glucógeno. Al realizar una actividad física, durante los primeros 20 ó 30 minutos, los músculos se alimentan del glucógeno acumulado. Cuando este se acaba el organismo empieza a consumir la grasa acumulada. Es importante realizar la actividad durante más de 40 minutos para eliminar esa grasa y así adelgazar de forma efectiva.
Los ejercicios que implican más grupos musculares consumen más oxígeno y eso hace que se queme más energía. También hay que tener en cuenta el poder realizarlo al menos 2 veces por semana.
Cuando el gasto energético supera la ingesta se produce la pérdida de peso, por eso es importante reducir la ingesta de calorías con una dieta saludable.
El mejor deporte para adelgazar
Algunos de los deportes que más calorías consumen son la natación, el ciclismo, correr, el aeróbic, el senderismo y el remo. Uno de los deportes más recomendables es la natación, ya que tiene poco impacto físico para el organismo y puede realizarlo todo el mundo, independientemente de su estado físico. Es un buen deporte para empezar. Puedes seguir con el ciclismo y continuar con la carrera en terreno blando.
Hacer pesas también nos ayudará a adelgazar, aunque no se muevan muchos grupos musculares y sean ejercicios cortos. Esto también ocurre con muchos de los deportes de equipo.
El mejor deporte para adelgazar es aquel que te guste. Puedes combinar varios para no aburrirte. Lo más importante es la constancia. Además hay algunas tareas complementarias que puedes realizar para adelgazar y son tan sencillas como dejar de usar el ascensor, ir caminando a los sitios y olvidarse de la comida basura.