¿Qué dieta para la gastroenteritis debo seguir?

Cualquier persona está expuesta a comer  un alimento contaminado sin saberlo, o beber agua que contiene microorganismos patógenos que le pueden producir gastroenteritis, padeciendo síntomas estomacales como dolor, diarrea e inflamación estomacal, si no sabes qué puedes comer en estos casos, aquí te mostramos la dieta para la gastroenteritis.

Adecuada dieta para la gastroenteritis

El malestar estomacal y la inapetencia propia de la gastroenteritis, reducen las posibilidades de comer cualquier tipo de alimento, es por ello que hay escoger muy bien lo que se consume para evitar agudizar el dolor y otros posibles síntomas, lo importante es la hidratación constante con la proporción adecuada de sales minerales que permitan recuperar la vitalidad y recomponer el equilibrio hidroelectrolítico perdido con los vómitos y diarreas, por lo cual consumir abundante líquido y mantenerse en reposo es lo conveniente, seguir el tratamiento médico de primera mano es imprescindible.

¿Qué dieta para la gastroenteritis debo seguir?Por otro lado, si el médico sospecha que la inflamación es causada por un virus, posiblemente recomendará paliativos para atenuar los síntomas antes de aplicar tratamiento antibiótico, es por ello que los alimentos adecuados juegan un papel muy importante en la pronta recuperación, en la dieta para la gastroenteritis se aconseja consumir el yogur rico en bacterias beneficiosas como los géneros Lactobacilo y Bifidobacteria, que permitirán recomponer la flora bacteriana alterada por el germen patógeno y a su vez reducir la acidez y los gases que generan el malestar abdominal propio de la gastroenteritis, además disminuyen los síntomas de la diarrea.

También se puede realizar un suero casero con una bebida gaseosa a base de limón y una cucharadita de sal, esto debe ser diluido en suficiente agua libre de contaminantes, para obtener un sabor suave y eliminar un poco la cantidad de gases presentes en el refresco, la idea de agregar sal permite recomponer las sales de sodio pérdidas con las diarreas.

A medida que va pasando la fase aguda de la enfermedad se pueden ir incluyendo alimentos sólidos, muy bien cocidos, evitando las fibras para no esforzar demasiado el estómago y los intestinos que se encuentran inflamados.

Puedes consumir arroz blanco, en pequeñas proporciones hasta probar la tolerancia, en cuanto a las carnes puedes prepararte un trozo de pollo asado o sancochado, con una porción pequeña de pasta ligera, sin salsa.

En el caso de las frutas, puedes tomar una manzana, pelarla, picarla y sancochar esos trozos, este jugo se deja enfriar y se refrigera, se endulza un poco, esto puede tomarse para recuperar el apetito perdido. Este mismo procedimiento puede hacerse con la pera y se toma interdiario, es importante no preocuparse si la fruta al oxidarse se oscurece, pues en el caso de la gastroenteritis esto ocurre debido a la producción de taninos, que son compuestos beneficiosos para reducir la inflamación.

¿Qué alimentos debo evitar si tengo gastroenteritis?

Para evitar que aumente la inflamación de la mucosa gástrica, aléjate de aquellos alimentos como el café, refrescos de cola, los alimentos con pimienta u otros picantes, no debe consumir jengibre de ninguna forma porque eleva la producción de jugos gástricos, las frituras o aquellos alimentos excesivamente aderezados también pueden ser dañinos. Evita las carnes rojas, la leche entera y las frutas muy ácidas, como las naranjas, moras, lima y limón. Recuerda que poniendo atención a lo que comes, el malestar pasará en unos días y tu cuerpo recuperará el equilibrio perdido más rápido de lo que crees.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies