Hoy hablaremos del batido de proteínas casero para adelgazar. Ya en entradas pasadas estuvimos hablando de los batidos de proteína, de sus propiedades y de cómo son utilizados cada vez con más frecuencia, ya que han resultado ser un excelente complemento para bajar de peso. Esto se debe a que las proteínas juegan un papel muy importante en la bioquímica del ser humano.
La ingesta de proteínas es de vital importancia. Sobre todo cuando se hace ejercicio, especialmente si son ejercicios de musculación.
Con el entrenamiento físico, especialmente con los ejercicios de musculación, se ejerce una gran tensión sobre las fibras musculares, tensión que es capaz de degradar dichas fibras y, consecuentemente, provocar que el cuerpo deba reparar el daño ocasionado. Aunque pueda sonar como algo negativo, es así como funciona el proceso de desarrollo de la masa muscular, ya que cuando el cuerpo logra reparar esos daños, se produce una sobrecompensación. Es decir; se repara lo que se ha roto y se desarrolla un poco más, esto con la finalidad de prepararnos para futuros esfuerzos. Este proceso natural consigue que nos volvamos más fuertes y que nuestros músculos aumenten de tamaño.
Para que el desarrollo de las fibras musculares se haga de forma adecuada, es necesario un aporte óptimo de proteínas. Para hacerte una mejor idea de lo importante de estas biomoléculas, imagínate que tu cuerpo es una casa y cada uno de los ladrillos que la conforman, son proteinas. Además, estos «ladrillos» también son los que componen esas fibras musculares que al mismo tiempo constituyen cada uno de los músculos de nuestro cuerpo.
Hay que aclarar que el que estas moléculas sean tan importantes para nosotros, no quiere decir que debamos beber litros y litros de batidos de proteína de una sola vez para ser más fuertes de forma más rápida o incluso, aumentar la masa muscular a gran velocidad. La forma como el proceso de desarrollo muscular funciona lleva tiempo y es consecuencia sólo de una rutina de entrenamiento bien planificada y complementada. Más aún, si lo que buscas es perder peso, entonces debes saber que ver resultados lleva tiempo y dedicación. El tener un buen aporte de proteinas favorece el hecho de que nuestro organismo esté en óptimas condiciones nutricionales para agilizar el proceso de la pérdida de grasa. En muchas ocasiones, cuando no hay una buena ingesta de proteinas, se logra perder peso pero es muy probable que parte del peso perdido sea prodcuto de la degradación de las fibras musculares, cosa que para nada resulta favorable.
De hecho, un aporte muy alto de proteína no hará más que darle más trabajo a tu hígado y riñones, ya que los músculos solo pueden aprovechar cierta cantidad de proteína con cada ingesta, dependiendo en gran medida de los requerimientos del organismo. La norma general está aproximadamente entre los 0,8 gramos de proteína por cada kilo de peso corporal, aunque esta puede aumentar si se practica algún deporte que genere un esfuerzo físico considerable.
Como te hemos venido mencionando, si quieres un aporte óptimo de proteínas de acuerdo a tu programa de ejercicio (ya sea para adelgazar o para aumentar masa muscular) una forma muy cómoda es recurrir a los batidos de proteínas, ya que estos son la forma más rápida y fácil de conseguirlo. Pero, también es cierto que a muchas personas no les gustan los productos industriales o simplemente no quieren gastar mucho dinero en este tipo de suplementos. Por eso, hoy os traemos una receta muy sencilla para preparar nuestro batido de proteínas casero, hecho plenamente con productos naturales, presentes en tu cocina.
Ingredientes para el batido de proteínas casero
- 3 claras de huevo cocidas. 30 gr
- 2 yogures desnatados sin azúcar. 250 gr
- 1 plátano 120 gr
- leche desnatada 250ml
Preparación del batido
La clara cruda del huevo no es asimilable por el organismo, (no os dejéis engañar por las películas de Rocky en las que se comía los huevos crudos) por lo que será necesario desnaturalizarla. Para hacerlo, la opción más sencilla y común es cocer el huevo, ya sea en una cocina, poniendolo a hervir, o aún más rápido, metiendo el huevo en el microondas. Otra forma de desnaturalizar las claras de huevo es batirlas hasta que estén en punto de nieve.
Una vez tengas listas las claras, simplemente mezclalos junto con el plátano, la leche y los demás ingredientes en la batidora y bátelos hasta que queden con una textura suave, uniforme y a tu gusto. Si ves que su sabor es muy amargo, puedes añadir algún tipo de edulcorante artificial. El azúcar no es conveniente ya que se aumentarían las calorías inútilmente, a no ser que quieras ganar algo de peso corporal, que en ese caso sí está permitido.
Otro estupendo ingrediente que puedes añadir a tu batidos de proteínas caseros, son los copos de avena, un alimento repleto de beneficios.
Información nutricional del batido de proteínas casero
Ahora que sabesmos cómo preparar nuestro flamante batido de proteínas casero, es conveniente conocer con más detalle todos los detalles nutricionales que nos va a aportar dicho batido.
Primero, mencionemos a los macronutrientes, es decir; las proteínas, carbohidratos y grasas y las kilocalorías que aporta, siguiendo las cantidades que se mencionaron en la lista anterior.
Macronutrientes:
- Proteínas 23.15 gr
- Carbohidratos 48.83 gr
- Grasas g. 1.15 gr
- Calorias 299.80 Kcal.
Como puedes ver, esta receta casera es capaz de aportarnos gran parte de nuestras necesidades diarias de proteína con pocas calorías y con solamente 1,15 gramos de grasa. Sin duda este batido de proteínas casero cumple con su cometido. Pero también hay que destacar que aparte de los macros, el batido también nos aporta fibra y gran cantidad de vitaminas (esenciales para el correcto funcionamiento del organismo) y minerales, que ayudarán a incrementar fácilmente todas tus reservas, ayudándote a prevenir cualquier tipo de carencia.
Micronutrientes:
- Fibra 3.34 gr
- Colesterol 4.50 mg.
- Sodio 323.96 mg.
- Potasio 1,212.43 mg.
- Calcio 735.80 mg.
- Magnesio 68.20 mg.
- Hierro 0.79 mg.
- Vitamina A (retinol) 828.89 mg.
- Vitamina E (tocoferina) 0.10 mg.
- Vitamina B1 (tiamina) 0.26 mg.
- Vitamina B2 (riboflavina) 0.95 mg.
- Vitamina B3 (niacina) 0.79 mg.
- Vitamina B6 (piridoxina) 0.66 mg.
- Vitamina C (ácido ascórbico) 10.31 mg.
- Vitamina B12 (cianocobalamina) 1.97 ug
- Saturados 0.37 gr
- Monoínsaturados 0.15 gr
- Poliínsaturados 0.02 gr
- Yodo 2.23 ug
- Cinc 1.25 mg
- Ácido fólico total 47.38 ug
Si utilizas este batido de proteínas de forma inteligente, se convertirá en tu complemento ideal para perder peso o ganar masa muscular.
Si no tienes tiempo…
Para los días que no tengas tiempo de preparar tus propios batidos, existen buenos productos y económicos como éste, que te ayudarán a salir del paso: Proteína con un 30% de descuento
Hola,
Ante todo muchas gracias por esta web con ejercicios y consejos tan utiles ^^.
Una dudita que tengo con el batido.
Cuando pone: 3 claras de huevo cocidas. 30 gr.
¿Esos 30g son por cada clara o las 3 pesan eso? Porque creo que una clara sola pesa mas o menos eso.
Yo he utilizado clara de huevo pasteurizada y la he puesto al punto de nieve. El tarro viene marcado con rayas que van de 2.5 claras a 2.5 claras. Cogi 30g y ni se acercaba a la raya de las 2.5 claras, de ahí mi duda.
Saludos y gracias adelantadas.
Hola, son 30gr cada clara, pero peso es aproximado ya que cada huevo tiene un tamaño distinto, saludos.
Muchas gracias ^^
Otra duda que me ha surgido, cuando hago el batido me salen 2 vasos y medio.
Me lo he tomado todo, pero quería saber si me lo tengo que tomar todo o solo un vaso y guardar en el frigorífico el resto.
De ser un solo vaso, ¿cuanto tiempo aguantará el frigorífico el resto? o ¿se puede utilizar la mitad de las cantidades para que salga un vaso?.
Saludos y gracias adelantadas nuevamente ^^
Puedes tomarlo en 2 veces, el resto te aguanta un día en la nevera sin problemas, saludos.
Hola,
Necesito respuesta a mi pregunta de la cantidad de batido, por favor.
No se si estaré tomando demasiado, porque sale casi 3 cuartos de litro y me lo tomo tomo al momento de hacerlo.
Saludos y gracias ^^
Hola. Una pregunta, cuando se debe tomar antes o después de entrenar?. Gracias
Yo prefiero después de entrenar, saludos.
Hola, yo soy intolerante severa a la lactosa, puedo sustituir los yogures desnatados y la leche desnatada por otra cosa, o que otro tipo de batido de proteinas puedo tomar? incluso soy intolerante a los yogures y leches sin lactosa (que aunque pongan sin lactosa, es un engaño tienen lactosa) gracias
La verdad que son muy buenos consejos y seguramente muchos de nosotros que nos esforzamos en el gimnasio lo vamos a probar, gracias por vuestro aporte.
Como va el platano cosido licuado no dice como va el platano porfa gracias