Celulitis bacteriana infecciosa ¡Todo lo que debes saber!

La celulitis bacteriana o infecciosa es una infección causada por las bacterias de estreptococo o estafilococo que tratada desde los inicios no debe implicar mayor complicación; sin embargo, si no se recurre a un tratamiento acorde y a tiempo (ya que no se puede quitar esta celulitis de forma natural) puede generar complicaciones para nuestra salud dependiendo de la zona afectada. Por eso hoy os traemos toda la información que necesitas sobre sus causas, sus síntomas y sus complicaciones, así como el tratamiento más adecuado. Tener el conocimiento en el momento adecuado puede que haga la diferencia entre una lesión leve o grave. ¡Infórmate sobre la celulitis bacteriana!

Causa de la celulitis bacteriana

Es causada por una lesión no tratada en la piel que se complica con la aparición de bacterias. Estas lesiones pueden ser de origen muy sencillas como un vello infectado, descamación entre los dedos, heridas pequeñas, picaduras de insectos o lesiones más graves como mordeduras de animales, lesiones por cirugía o accidentes.

En un organismo sano, el mismo cuerpo pelea contra las bacterias que quieren entrar al organismo. Sin embargo, cuando se tiene alguna enfermedad como diabetes, problemas circulatorios o un sistema inmunitario debilitado, causado por una dieta alimenticia inadecuada, el organismo no reacciona con la misma fuerza, pudiendo ser más frecuente la aparición de estas infecciones.

Síntoma de la celulitis infecciosa

El síntoma común y más inmediato es una hinchazón y dolor en la zona afectada, si no se trata de inmediato comienza a sentirse otros síntomas que implica el avance de la bacteria en el organismo como son:

  • Aumento de la temperatura en la zona afectada
  • Enrojecimiento de la piel
  • Sarpullido
  • Malestar general
  • Fiebre
  • Rigidez en las articulaciones
  • En rara ocasiones se experimenta vómito o náuseas

Celulitis bacteriana ¡Todo lo que debes saber!Complicaciones de la celulitis bacteriana

Si no es tratada a tiempo, la bacteria puede extenderse hasta la sangre produciendo una bacteriemia y la respuesta inmunológica a esta infección puede causar sepsis. Estas dos complicaciones juntas pueden producir una septicemia, un tipo de infección más grave que puede desde comprometer la parte del cuerpo afectada hasta llevar a la muerte al individuo.

Otra de las posibles complicaciones es que la infección se traslade a otra parte del organismo, por ejemplo puede producir meningitis, la cual lesiona directamente al cerebro.

Celulitis infecciosa

Lo más común es que se ordene un examen de sangre tras haber hecho un examen físico con el médico. En casa, se puede colocar compresas frías en las áreas afectadas para aliviar el dolor y la hinchazón. Recuerda siempre mantener la zona aireada y limpia.

El tratamiento médico para eliminar este tipo de celulitis suele ser con antibióticos, el doctor sabrá cual recomendar; recuerda que el éxito de los tratamientos con antibióticos está en no interrumpir las dosis y ser puntual para tomarlo; además debe consumirse hasta que el medico lo haya recomendado, incluso si ya se ha aliviado de la lesión ya que podrían las bacterias podrían reproducirse.

Los tratamientos con antibióticos para estas afecciones suelen ser de 8 días aproximadamente, y se administra vía oral; si la celulitis infecciosa se ha complicado un poco el tratamiento con los antibióticos puede durar más días e incluso se puede recomendar la administración vía intravenosa. En los casos más graves el tratamiento recomendado puede ser una cirugía inmediata.

Si después de leer esto piensas que tu tipo de piel de naranja no esta provocado por una infección, te recomendamos que recurras a este programa para eliminar la celulitis de forma tradicional.

Vídeos útiles para conocer mejor los sintomas de esta infección de la piel:

 

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies