Anteriormente estuvimos hablando de la arginina, un excelente suplemento, así que hoy vamos a centrarnos en las propiedades de la arginina para adelgazar y quemar grasa corporal de forma eficaz.
La arginina (L-arginina) es un aminoácido esencial, es decir no lo produce nuestro cuerpo y debemos consumirlo en la alimentación aunque de manera condicionada, ya que, cumple con muchas funciones dentro de nuestro organismo. Como todos los aminoácidos ayudan a la formación de proteínas; la arginina en particular interviene en el proceso de crecimiento y puede aportar mayor energía en nuestro organismo. Ahora bien, ¿Es posible que pueda intervenir para adelgazar? Aquí te contamos lo que sabemos.
La arginina para bajar de peso
Una de las funciones principales de la arginina es intervenir en el proceso de crecimiento y desarrollo de nuestro organismo, lo que puede relacionarse con el proceso de adelgazar de tres maneras: para disminuir la grasa del abdomen, para aumentar la masa muscular de nuestro cuerpo y para desintoxicar el hígado.
La arginina para disminuir la grasa del abdomen
La presencia de arginina en nuestra alimentación hace posible que el propio organismo tome grasa del abdomen para producir energía física y para el cerebro.
La arginina para aumentar la masa muscular
La grasa que se utiliza del abdomen gracias a la presencia de la arginina se va directamente a los músculos, por lo que es un aminoácido importante cuando se realizan dietas bajas en proteínas.
La arginina para desintoxicar el hígado
La arginina elimina el exceso de acumulación de lípidos en el hígado, principal causante de la enfermedad del hígado graso por razones de sobre-peso y obesidad entre otras causas.
Formas de consumir la L-arginina para quemar grasa
La arginina se puede consumir de forma natural seleccionando los alimentos ricos en este aminoácido o como suplemento alimenticio:
Alimentación balanceada con arginina
Los alimentos con mayor arginina son los del mar como mariscos, pescados y crustáceos; otras fuentes animales de este aminoácido son las carnes rojas y el pollo; las fuentes de origen vegetal son plátano, cebolla, pepino, lechuga, espárrago, ajos; algunas frutas como las pasas, las almendras y los melocotones son también ricas en arginina.
Suplementos de arginina
Esta es otra forma de consumirlo, por lo general son los deportistas o culturistas que lo prefieren para acelerar el proceso de formación de músculos y aumentar el rendimiento atlético. De esta manera puede encontrarse en pastilla o en polvo.
Sin embargo, si se busca adelgazar con arginina es recomendable consultar a su médico o a un nutricionista, ya que no está recomendado para todo tipo de persona y el exceso en la dosis puede ocasionar efectos adversos en la salud. Además, es necesario un régimen de ejercicio que le permita observar los efectos.
En conclusión, la arginina contribuye a una mejor distribución de la grasa en nuestro organismo ya que transforma la grasa abdominal en energía para el cerebro y en masa muscular; a la vez regenera el hígado previniendo enfermedades asociadas con el sobrepeso y la obesidad.
Por lo tanto, el consumo natural de arginina en la dieta es una excelente opción porque sirve para adelgazar; sin embargo, si se desea consumir la arginina como suplemento alimenticio se debe consultar a un nutricionista y complementar esta decisión con ejercicio diario para que se desarrollen músculos a la vez que se baja de peso.