El Remo en barra T, es muy útil para trabajar diversos grupos musculares en un mismo ejercicio. Casi todos los músculos trabajados se encuentran en la espalda. Involucrando otros músculos en segundo plano, pero no dejan de ser importantes. Es similar al remo horizontal con barra, permitiendo así una mejor concentración del trabajo sobre la espalda puesto que necesita de un menor esfuerzo de concentración en la colocación del cuerpo.
Músculos trabajados en remo en barra T con apoyo al pecho.
- Deltoides posterior.
- Doral ancho.
- Redondo mayor.
Cómo se hace remo en barra T con apoyo al pecho.
- Nos colocamos de pie sobre la maquina T, flexionamos ligeramente las rodillas, (también es válido manteniendo las piernas rígidas), espalda recta, la maquina hace que tu tronco quede inclinado a unos 45° más o menos.
- Debes apoyar toda la parte frontal de tu cuerpo sobre la máquina, estiras los brazos al agarrar la barra T, los cuales quedan colgando, las manos en pronación, luego subes la barra hasta tu pecho literalmente, bajas lentamente hasta llegar a la posición inicial.
En las siguientes imágenes te describo la técnica del ejercicio tal cual lo debes hacer.
FOTO 1
Se observa como debes tomar la barra T, con ambas manos en pronación, la espalda recta, piernas rígidas o semi flexionadas, como te sientas más cómodo. El pecho debe estar totalmente apoyado en la máquina y brazos extendidos, inhalas aire y comienzas el movimiento hacia arriba. El peso que uses te debe permitir llevar la barra hasta la parte superior de la máquina, no debes llevarla solo a la mitad, el recorrido debe ser completo.
FOTO 2
Se ve hacia donde debes llevar la barra T, totalmente hacia la parte alta de la máquina, codos hacia atrás sin la necesidad de que permanezcan pegados al torso. La espalda permanece recta, volviendo luego a la posición inicial, bajando la barra pausadamente. Cuando la barra este abajo allí puedes exhalar el aire, y repites nuevamente hasta completar tus series. Esta es la forma y técnica correcta de realizar el ejercicio.
Errores que cometemos al realizar remo en barra T con apoyo al pecho.
- Tomar impulso.
- Realizar movimientos bruscos.
- Usar un peso excesivo.
- Mantener las rodillas flexionadas.
- No colocar los pies encima de la máquina.
Consejos para la realización de remo en barra T con apoyo al pecho.
No debes usar pesos los cuales no te permitan hacer el ejercicio de manera correcta, ya que no estarías ejercitando en buena forma los músculos, sería como una pérdida de tiempo, más bien deberías ajustar el peso e intensidad de entrenamiento, y de esta manera poder desarrollar en buena forma los músculos que ejercites.
Si cambias la posición de tus manos estarás trabajando de igual manera la espalda y el bíceps braquial. Si eres principiante primero comienza con ejercicios básicos para la espalda, luego de un tiempo ya puedes ir agregando ejercicios a tu rutina de trabajo en el gimnasio.
Hay otro modelo de maquina T, la cual es totalmente horizontal al suelo. Allí debes hacer el movimiento más estricto, también debes cuidar más la posición de tu espalda y tu columna, ya que ambas quedan en una posición desfavorable a la hora de bajar y subir la barra.
Vídeo.
A continuación te dejo un link donde observaras un video el cual te muestra la manera correcta en la que debes realizar el ejercicio remo en barra T.