Músculos pectorales bien desarrollados ¡El Press de pecho en banco plano es el mejor!

El Pres de pecho en banco plano es un ejercicio esencial a la hora de trabajar el desarrollo del musculo pectoral, no debe faltar en una rutina de entrenamiento, lo puedes realizar con barra o con mancuernas, en este post te hablare sobre el press de banco plano con barra, a pesar de que trabaja el pectoral también involucra otros músculos al realizar este ejercicio.

¿Para qué sirve el press  de pecho en banco plano?

Como lo indique anteriormente sirve para desarrollar la parte del músculo pectoral, mayor y menor, que vendrían siendo la parte superior e inferior del pectoral, le da tamaño y gran dimensión a esta parte del cuerpo, ensancha la caja torácica. Igualmente tus tríceps y hombros frontales intervienen en este ejercicio, el desarrollo y tamaño a ganar depende de la forma y regularidad con la cual entrenes.

Músculos involucrados

Durante la ejecución de este ejercicio, se ven involucrados los siguientes músculos:

  • Musculo pectoral mayor.
  • Musculo pectoral menor.
  • Tríceps.
  • Deltoide anterior o frontal.
  • Músculos serratos.

Cómo hacer el press de pecho en banco plano

Para esto necesitas un banco plano:

  • Colocas la barra en la parte superior del banco, pones un peso que puedas manejar sin problema.
  • Te acuestas con la espalda totalmente apoyada en el banco, solo las piernas deben sobresalir del mismo.
  • Tomas la barra con las palmas de las manos hacia arriba, la separación entre ambas debe ser un poco más abierto a lo ancho de tus hombros, normalmente las barras traen una marca donde debes colocar las manos, subes la barra en forma recta, estiras los brazos completamente.
  • Y luego la bajas hasta llegar a el pecho. De allí, subes nuevamente la barra a la posición inicial, y así sucesivamente hasta completar tus series.

Técnica para realizar el press de pecho en banco plano

Press de pecho

Como observaras en la foto anterior P1, notaras el agarre correcto de la barra, incluyendo la distancia de las manos, los brazos estirados completamente, la cabeza, espalda y glúteos  dentro del banco plano, esa es la técnica correcta para iniciar el ejercicio de press en banco plano.

Press de banca plano agarre

En la foto P2 otra vista de la técnica correcta en el agarre para iniciar el ejercicio.

Press de banca plano

En la foto P3 observamos la técnica correcta donde culmina el ejercicio, se ve claramente que la barra se baja hasta el pectoral, las manos siguen a la misma distancia, hay personas que al bajar llevan la barra hasta el cuello. Y hay personas que la llevan hasta el centro del pectoral, en mi caso lo hago hasta el centro del pectoral, de ambas formas estás haciendo el ejercicio correcto, solo que si llevas la barra hasta el cuello le pones más estrés a los hombros.

Retracción escapular y arqueo de la espalda o retracción lumbar

La retracción escapular es una técnica que se usa para la realización de algunos ejercicios. Te voy hablar de su uso en el press de pecho en banco plano, usando esta técnica evitarás una lesión en los hombros. Específicamente, en los manguitos rotadores, lo que debes hacer es una vez acostado en el banco plano juntar los músculos del omoplato llevando los codos hacia abajo, esto hace que el pectoral salga o se proyecte hacia adelante.

Así, podrás levantar más peso sin preocuparte por una lesión, ya que, tu pectoral se expande, trabajarás con más intensidad, usando la retracción escapular trabajaras mucho más el pecho que los hombros.

Observa el siguiente video donde aprenderás el por qué es obligatoria la retracción escapular:

¿Debo arquear la espalda?

Arquear la espalda es un error muy común en el press de pecho en banco plano, pero esto no se debe hacer. Es muy distinto arquear la espalda, que usar la técnica de retracción escapular, arquear la espalda puede producir una lesión en los lumbares. Por lo tanto, una técnica para no arquear la espalda es colocar ambos pies encima del banco.

En caso de que no tengas problemas de arqueo de espalda, el uso de los pies en el ejercicio te puede ayudar a el equilibrio, puedes apoyar totalmente los pies en el piso y tenerlos firmes, o levantar el talón y solo dejar la punta de los pies apoyados en el piso.

3 errores que debes evitar al hacer el press de pecho en banco plano

Los errores más comunes al realizar este ejercicio y que debes evitar:

  • No levantar la espalda y/o la cabeza a la hora de hacer el ejercicio.
  • La espalda y la cabeza deben permanecer sobre el banco en todo momento.
  • Poner un peso mayor al que puedas levantar, ya que, puede caerte la barra en el pecho y puedes tener una lesión de consideración.

¿Cómo lograr un progreso?

Siempre puedes mejorar y hacer el ejercicio correctamente. Para ello, toma en cuenta lo siguiente:

  • Sube progresivamente el peso a usar en cada serie.
  • Acorta el recorrido de la barra durante el ejercicio, ya que, mientras menos es el recorrido más peso podrás levantar.
  • Empuja con tus pies, empuja en cada repetición y obtendrás una ayuda extra en cada repetición.
  •  Enfócate en trabajar donde más falles usando la mejor técnica.

Consejos

Los consejos nunca están de más, por lo tanto, apunta las siguientes recomendaciones:

  • Usa la técnica correcta en cada movimiento del press de banco plano.
  • No levantes la espalda mientras ejecutas el ejercicio, puedes provocar una lesión.
  • No estreses los hombros llevando la barra a el cuello. Porque con el pasar del tiempo el manguito rotador se debilita y te lesionarás, lo puedo decir por experiencia, debido a que, llevo años entrenando y aún mis articulaciones están perfectas. Esto se debe a que, cuido cada uno de los movimientos al hacer este y cualquier ejercicio.
  • Te recomiendo que cuando la barra este arriba inhala aire, luego bajas la barra y cuando vuelva a estar arriba exhálalas el aire, y así en cada repetición.

En el siguiente tutorial podrás observar la manera correcta de realizar este entrenamiento:

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies