Entrenamiento de piernas: 6 errores a evitar

Hay varios errores que las personas cometen cuando empiezan a entrenar las piernas. En este artículo te diremos qué son y cómo prevenirlos.

Tanto para mejorar el rendimiento deportivo como para verse mejor, muchas personas se centran en el entrenamiento de piernas. Los grupos musculares de la parte inferior del cuerpo se pueden desarrollar y fortalecer con mucho ejercicio. Sin embargo, lo que se debe evitar son los errores típicos que pueden conducir a posibles lesiones.

Para asegurarnos de que el entrenamiento de piernas se haga siempre de forma equilibrada y segura, en este artículo te diremos cuáles son los malos hábitos que debes evitar, para que puedas practicar sin preocupaciones y así obtener los resultados deseados. De hecho, hay muchos elementos que pueden afectar negativamente tu rendimiento deportivo.

6 errores a evitar en el entrenamiento de piernas

Muchos factores están involucrados en el entrenamiento de  piernas. Como el tipo y la frecuencia del ejercicio, la nutrición, la hidratación y el metabolismo , pero no sólo eso. Cometer errores en estas áreas no sólo te impedirán aumentar adecuadamente la fuerza y la resistencia del tren inferior, sino que también pueden provocar la aparición de lesiones musculares y articulares.

Para ayudarle a entrenar sus piernas adecuadamente, tendrá que aprender a evitar estos errores comunes:

1. Entrenamiento de piernas de baja frecuencia

Algunos atletas, cuando alcanzan un nivel aceptable de fuerza en sus piernas o cuando ya tienen un músculo marcado, dejan de entrenar con la misma intensidad. Este es un error muy grave si el objetivo es tener piernas fuertes.

El entrenamiento de las piernas debe realizarse y mantenerse siempre con la misma frecuencia que el resto de los grupos musculares. De esta manera, evitarás desequilibrios en la resistencia y la estética. Entrenar constantemente los músculos pectorales y dorsales, dejando a un lado las pantorrillas, los cuádriceps, los bíceps y los glúteos, todos los cuales son igualmente importantes, es ciertamente un error que debe evitarse.

2. Poca variedad en los ejercicios

Concentrarse en un solo tipo de ejercicio porque son bueno para las piernas, va en contra del entrenamiento saludable de las piernas . Es imprescindible variar el trabajo y los ejercicios para fortalecer todos los músculos que componen la parte inferior de su cuerpo.

Cardio, máquinas, correr o trotar son buenas opciones. Sin embargo, te recomendamos que siempre incluyas sentadillas. Este ejercicio, con sus múltiples variaciones, es esencial para el crecimiento muscular del tren inferior. Con el obtendrás resultados realmente sorprendentes. Además, serán cruciales en los deportes de salto, como el baloncesto o el voleibol.

3. Suministro de energía deficiente o inadecuado

Si no se come bien, será imposible desarrollar la fuerza y resistencia de cualquier grupo muscular. Es importante mantener una dieta saludable para que los esfuerzos, dentro y fuera del gimnasio, puedan dar los resultados deseados. Las sesiones de entrenamiento intensivo combinado con una alimentación deficiente, son incompatibles y además, también es peligroso para la salud.

Las verduras y las proteínas son grandes aliados para fortalecer el tejido muscular. Recomendamos comer una buena cantidad de proteínas, preferiblemente de origen natural, como carne, pescado, verduras, manteniendo una hidratación adecuada y dando especial importancia al descanso.

4. Entrenamiento de piernas demasiado simple

Seguir entrenamientos simples que no son exigentes y que requieren poco esfuerzo sólo le harán perder el tiempo, limitando el crecimiento muscular.

Es necesario establecer rutinas en las que siempre tendrás que darlo todo. Sólo de esta manera el entrenamiento de las piernas y otros músculos será realmente productivo.

5. Hacer los ejercicios con mala técnica

La mala ejecución de los ejercicios es otro de los errores más comunes y puede tener consecuencias graves. Dejando de lado los posibles dolores y lesiones, que siempre pueden ocurrir, un entrenamiento incorrecto retrasará el crecimiento muscular, ya que sus piernas no estarán adecuadamente estresadas.

Una buena manera de evitar estas situaciones es empezar a entrenar con un entrenador personal. Incluso si esta solución requiere una cierta cantidad de dinero, Podrás entender mejor cómo funcionan las máquinas y los ejercicios. Una vez que haya ganado confianza, podrás entrenar las piernas sin supervisión. Si ya estás asistiendo a un gimnasio, en caso de duda, ponte en contacto con el instructor de la sala: él te observará durante el ejercicio, corrigiendo cualquier postura incorrecta.

6. No descansar el tiempo necesario

El descanso es esencial para todo atleta, porque es en esta etapa cuando los músculos se recuperan del esfuerzo. Incluso podríamos decir que es en sí misma una parte fundamental del entrenamiento. Si descansas mal, no le darás a los músculos la oportunidad de reconstruirse completamente. En pocas palabras, es como si estuvieras entrenando en vano, siempre volviendo al mismo punto de partida.

No hay un tiempo de recuperación estándar para cada atleta pero, para empezar, tendrás que intentar dormir al menos 8 horas cada noche. Por supuesto, cada cuerpo trabaja de forma diferente y hay quienes serán más lentos en recuperarse: intenten sentir su cuerpo, noten la tensión muscular, la fatiga y hagan un descanso adecuado de acuerdo a tu rutina de entrenamiento.

Como has visto, el entrenamiento de piernas no es nada fácil y requiere mucho trabajo, compromiso y dedicación. Aprovecha los consejos que te hemos dado en este artículo y trata de evitar estos 6 errores típicos. Por un lado te permitirán entrenar correcta y adecuadamente. Por otro lado, favorecerán el crecimiento y la recuperación muscular, elementos esenciales para unas piernas fuertes y tonificadas.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies