Hola a todos y bienvenidos otra semana. Hoy vamos a hacer el primero de 3 entrenamientos en los que sólo vamos a hacer ejercicios con banda elástica.
Las bandas elástica, son un grandioso avance para la gente que hacemos ejercicio en casa, porque no ocupan espacio, las hay de distintas resistencias, son tremendamente versátiles y además son muy baratas. ¿Se puede pedir algo más?
La única pega que tienen, es si te planteas los entrenamientos para aumentar musculatura, puesto que para entrenamientos de hipertrofia se quedan bastante flojas, pero para quemar grasa, definir y tonificar nuestros músculos son más que eficaces.
Los ejercicios con banda elástica de hoy, están enfocados principalmente al cuerpo masculino ya que los hombres nos preocúpalos principalmente de nuestro tren superior, pero no está de más que las chicas hagáis también este tipo de entrenamientos.
Los ejercicios con banda elástica para hombres, están compuestos por 6 ejercicios. Cada ejercicio se va a hacer durante 30 segundos, pasado al siguiente utilizando el menor tiempo posible. Una vez se hayan hecho todos los ejercicios se descansará 1 minuto y se repetirá todo de nuevo, hasta un total de 5 veces.
Los ejercicios con banda elástica para hombres son:
Calentamiento
Press militar – 30 segundos
De pie, pisa la banda elástica por el centro y sujeta un extremo con cada mano. Manteniendo La espalda recta, coloca tus brazos perpendiculares al cuerpo y con el codo doblado a 90 grados, por lo que tus manos deberán estar aproximadamente a la altura de tus orejas. Extiende tus brazos hacia arriba sin llegar a bloquear la articulación del codo. Después vuelve a flexionarlos lentamente y controlando el movimiento.
Espalda alta con banda elástica -30 segundos
De pie, con las piernas separadas a la atura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas, inclina el tronco hacia adelante en un ángulo superior a los 45 grados. Sujeta un extremo de la b.e. con cada mano y mantenla pisada por el centro. Manteniendo la espada recta tira de la b.e. hacia tu pecho, después vuelve a estirarlos lentamente.
Planchas – 30 segundos
En este ejercicio, no utilizaremos ningún accesorio a parte de nuestro cuerpo. Colócate boca abajo apoyándote sobre la punta de los pies y las palmas de las manos. Los brazos deben estar perpendiculares al cuerpo y tus codos formando un ángulo recto. En esa posición estira los brazos pero sin llegar a bloquear la articulación del codo. Vuelve a la posición inicial sin llegar a tocar con el pecho en el suelo. Evita mover el cuerpo, sólo deben moverse tus brazos.
Lo más probable es que no puedas hacer todo el tiempo el ejercicio en esa posición, a no ser que estés en plena forma, por eso a medida que te vayas cansando, apoya el peso de tu cuerpo sobre las rodillas en lugar de la punta de los pies.
Elevación lateral con banda elástica. – 30 segundos
De pie con los brazos pegados al cuerpo, pisa la banda elástica por la mitad y sujétala por los extremos con las manos. Eleva tus brazos lateralmente sin doblar el codo hasta la altura de tus hombros, vuelve a la posición inicial lentamente. Mantén la espalda recta en todo momento.
Remo con banda elástica – 30 segundos
Sentada en el suelo con las piernas estiradas y la espalda recta, sujeta la banda elástica por la mitad con tus pies y por los extremos con tus manos. Manteniendo los brazos pegados al cuerpo, tira hacia tu cuerpo de la banda elástica hasta que tus manos prácticamente toquen tu barriga, vuelve a la posición inicial lentamente sin extender completamente los brazos.
Banca plana con banda elástica – 30 segundos.
Túmbate en el suelo, encima de la banda elástica, y sujétala con las manos por una zona en la que la tensión sea la adecuada, con los brazos paralelos al sueldo y con los codos a 90 grados. Estira tus brazos sin llegar a bloquear los codos y vuelve a la posición inicial sin apoyar los brazos en el suelo.
Descanso – 1 minuto
Repetir todo 5 veces.
Los ejercicios con banda elástica para hombres no superan los 20 minutos por lo tanto para aprovecharlos bien y que sean realmente efectivos, debes esforzarte al 100% de esa forma el consumo energético será más elevado y tus músculos trabajarán más a fondo.