¿Es cierto que el cuscús para cenar engorda?

Para tener unos hábitos de vida saludable, es necesario llevar una vida activa, realizar una actividad física  constante y mantener una dieta equilibrada. El tipo de alimentos es un factor fundamental que ayudará: la forma como se combinan los mismos, su modo de preparación, porciones y la hora en la que se consumen. De ello dependerá, en muchos casos, la posibilidad de bajar de peso, mantenerlo o hasta aumentarlo.

El cuscús es un alimento que normalmente genera muchas preguntas ¿El cuscús engorda en la cena? ¿Son iguales el cuscús y la quinoa? ¿Es un grano o un cereal? Muchas preguntas, mitos y hasta confusiones con otros alimentos despejaremos hoy.

¿Qué es el cuscús?

El cuscús es originiario de los países del norte de Africa

También llamado couscous, es un plato tradicional bereber (pueblos del norte de África), principalmente de Argelia y Marruecos, que aunque presenta forma redonda como un grano, proviene de la sémola de trigo, antes de terminar de molerse y convertirse en harina (parte dura del trigo molida). Luego de cocinarse aumenta su tamaño considerablemente (similar a la pasta).

Ventajas del cuscús en la dieta

Este cereal tiene muchos beneficios para el organismo, entre los cuales se encuentran:

  • Contiene gran cantidad de hidratos de carbono de absorción lenta (en forma de almidón), fibra y proteínas, lo cual provee al organismo de la energía que necesita para realizar las actividades del día o para el rendimiento en el entrenamiento.
  • Es una excelente fuente de micronutrientes, vitaminas A y del complejo B (excepto B12), lo cual ayuda a mejorar la concentración y mantener la atención (perfecto para entrenar).
  • El cuscús también brinda al organismo calcio, hierro, potasio, así como minerales: fósforo y magnesio.
  • No contiene grasa ni colesterol.
  • Tiene un sabor neutro, parecido al del arroz, lo cual lo hace versátil y permite acompañar innumerables comidas.
  • Es muy fácil y rápido de cocinar, lo cual es ideal para el ritmo de vida acelerado que se tiene en la actualidad.
  • En total, una taza de cuscús (ya cocido o hidratado), aporta al cuerpo 150 Kcals, 6 gramos de proteínas, 30 gramos de carbohidratos y 3 gramos de fibra.

 

¡Cuidado con el cuscús en la cena!

Se deben cuidar las pociones y los horarios, porque el cuscús en la cena engorda

Las desventajas de comer cuscús vienen dadas por las porciones y por la hora en la que es consumido. Depende de si quien lo ingiere es un atleta, alguien que practica algún deporte específico o sólo una persona activa que desea mantener su peso o perder algunos kilos de más. Esto se debe a que las cantidades de hidratos de carbono y proteínas cambian según sea el caso.

Por ser un cereal de sémola y rica fuente de hidratos de carbono, puede ser contraproducente consumir grandes cantidades, sobre todo al momento de la cena o antes de ir a dormir. Es por ello que la recomendación es utilizarlo como acompañante en pequeñas porciones o como plato principal en el desayuno, así como prepararlo con muchos vegetales y no comerlo de noche, ya que el cuscús en la cena aumenta de peso.

¿Cómo preparar el cuscús?

Es importante la manera de cocinarlo, ya que permite equilibrar con otros alimentos que lo complementen. En principio, se debe hervir 1 taza de agua o caldo por cada 110 gramos de cuscús; luego de que tenga 5 minutos hirviendo, debe añadirse el cuscús y dejarlo reposar hasta que aumente de tamaño.

El cuscús es muy fácil y rápido de preparar: se añade agua hirviendo al cuscús y se deja reposar por varios minutos

La forma tradicional (los que no vienen precocidos), es hacerlo en una olla de vapor, aunque lleva algo más de tiempo y es una técnica más sofisticada.

Diferencias entre el cuscús y la quinoa

Es muy común que las personas los confundan. La principal diferencia entre el cuscús y la quinoa es que la quinoa es una semilla, por lo que tiene más contenido de vitaminas y minerales que el cuscús. Además, la quinoa no contiene glúten, lo cual es ideal para las personas que son celíacas.

En conclusión, el cuscús es un excelente alimento para que el organismo tenga todo lo que necesita. Es fácil de preparar y muy versátil para incluirlo en la dieta diaria; sin embargo, es necesario tener cuidado con las cantidades y el momento en que lo comes, ya que puede producir aumento de peso.

2 Comments

  1. Gina Rodríguez
  2. Maite

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies